Faltando tres días para su inicio ell Foro Nacional de Turismo Rural Mil x Mil ya registra 700 inscriptos provenientes de todas las provincias argentinas y de 255 municipios; con 74 funcionarios provinciales y municipales y observadores extranjeros de 5 países.. En la organización trabajamos, sin ánimo de lucro, 115 personas y mucha gente que apoya sin pertenecer a la comisión…
Es evidente que estamos trabajando sobre un tema sensible e importante para todas las regiones del país. Lo hacemos en pos de promover que el turismo sea un instrumento para el desarrollo de las áreas rurales. Creemos, fervientemente, que sólo lograremos avanzar seriamente en el desarrollo rural si Estado y Sector privado trabajan comprometidamente con una mira común. El turismo rural merece una política de Estado.
El foro NO es arancelado. Habrá conferencias y 17 talleres para que los participantes analicen y sugieran propuestas para el desarrollo del turismo rural.. En www.catur.com.ar podrá encontrar información sobre el mismo, programa, y plano para llegar. El foro se realizará el miércoles 15 de mayo en Buenos Aires en la Usina de las Artes, sita en Caffarena y Pedro de Mendoza en el barrio de la Boca.
Organizan: CATUR Cámara Argentina de Turismo Rural y FECOBA.
Auspcian: Ministerio de Cultura y Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, del Sector de Economías Regiobales de CAME, de ALATUR y del Área de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la UBA.
Adieren: Álamo de Catena Zapata – Cabañas Piedras Blancas – Yerba Amanda – Yerba Piporé – Sidra Pülku- Asociación Argentina de Energía Eólica – Opción Renovable.
Felicitas Esteban Ernesto Barrera
Secretaria Presidente
Cámara Argentina de Turismo Rural