La exposición rosarina dedicada a la industria alimentaria cerró su octava edición. Hubo rondas de negocios y foros de discusión.La Feria Internacional de la Alimentación Rosario (Fiar) concentró la asistencia de 42 mil personas entre el miércoles y el sábado, de acuerdo a sus organizadores…
La tradicional muestra rosarina, que se realiza cada dos años y en la cual exponen las principales industrias relacionadas con el sector de la alimentación, experimentó un importante nivel de actividad pese a la incertidumbre que dicen tener los empresarios.
La exposición se realizó, como en ediciones anteriores, en el complejo Metropolitano.
Alrededor de las 19 del sábado finalizó la octava edición, que sumó dos salones temáticos y el concurso Rosario Chef, del cual se entregaron los premios al cierre de la misma con la presencia de la intendenta Mónica Fein.
Negocios. El organizador del encuentro, Ricardo Diab, aseguró que la feria «fue un éxito» y que los empresarios expositores «lograron concretar negocios y armar a su vez agendas para llevar adelante futuras reuniones».
Durante las rondas nacionales coordinadas por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), se intensificaron los números de operaciones concretadas, orientadas al mercado interno.
Por su parte la secretaria de Producción y Desarrollo Local de la Municipalidad de Rosario, Eleonora Scagliotti destacó «el compromiso de los empresarios de la región con este tipo de eventos que posiciona a la ciudad en la agenda nacional e internacional dando cuenta del nivel que la producción local logró alcanzar tanto en tecnología vinculada a la industria de la alimentación como en productos alimenticios».
En las rondas internacionales, que se desarrollaron durante los días miércoles, jueves y viernes, se llevaron adelante 220 reuniones de las cuales participaron 81 empresas nacionales y 9 compradores extranjeros.
Ciencia. También durante la feria se desarrolló el Foro de Seguridad Alimentaria, del cual participaron especialistas en la industria del frío y la nanotecnología aplicada a la fabricación y preservación de alimentos.
En este marco se desarrolló el Entec, reuniones entre empresarios y científicos coordinadas por la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología dependiente de la Secretaria de Producción y Desarrollo Local y el Conicet.
Durante la mañana del sábado la intendenta Mónica Fein el vicegobernador de la provincia de Santa Fe, Jorge Henn, recorrieron la Fiar.
Maquinaria. La visita comenzó por el salón Americarne, donde se realizó una demostración en vivo de una parte del proceso de la cadena cárnica.
Luego, la comitiva, recorrió el nuevo sector de golosinas para continuar con el de pastas fresas y panificados.
La intendenta destacó como característica de esta edición el «acompañamiento» y el «apoyo» que existe entre todos los que participan de la feria, tanto organizadores como empresarios y emprendedores.
Fuente:www.lacapital.com.ar