El cerro Catedral comienza la temporada invernal el 20 de junio en paralelo a los festejos de la Fiesta de la Nieve. Habrá nuevos servicios, más espacios de esquí y descuentos…
Las pistas del cerro Catedral quedarán habilitadas el 20 de junio. Las nevadas de los últimos días agilizaron los preparativos del centro invernal para que la montaña esté en óptimas condiciones para recibir a los turistas y residentes.
Catedral Alta Patagonia S.A ya inició la venta de pases online con un 30% de descuento y se preparan mejoras para iniciar el invierno.
La principal inversión de esta temporada ascendió los 5 millones de pesos con la incorporación de una nueva versión del sistema Ski Data, modificando los molinetes de la montaña y ofreciendo grandes ventajas para los clientes.
Entre ellas, el acceso a los medios de elevación será ágil y sencillo permitiendo una rápida lectura de la información sin necesidad de ubicar el ticket en el exterior y de utilizar las manos porque el registro lo realizan los sensores de distancia.
Los molinetes incorporados son de alta tecnología haciendo el sistema adaptable tanto a esquiadores como a snowboardistas y a adultos como a niños.
También esta temporada tendrá más espacios para la práctica del deporte en el sector de 1200 metros y en la base con la remoción del parador gastronómico Q-White, que permitirá contar con mayor superficie tanto para los esquiadores principiantes como para los expertos que descienden de la montaña.
Entre las mejoras en infraestructura se reconstruyeron barandas en la base y realizaron nivelaciones de terreno, ensanchamiento de caminos y pistas, mejoras en las casillas de acceso a los medios de elevación y entubamientos de cursos de agua para drenar determinadas áreas esquiables.
En el filo de la montaña también se delimitó el área esquiable brindando mayor seguridad a los esquiadores y snowboardistas que la visiten, se realizaron inspecciones integrales en medios de elevación, se colocaron nuevas cámaras web y setrabajó en la limpieza de la montaña.
En el filo de la montaña, en el sector de Nubes hasta el sector de Punta Nevada se construirá un paraviento que permitirá acumulación de nieve en una zona en donde el viento anteriormente lo impedía.
Fuente:www.rionegro.com.ar /(AB)
Fotos de Archivo: Julio Ramirez