El ciclo de programas gastronómicos que el destacado cocinero Francis Mallmann producirá en escenarios naturales de la provincia para la señal televisiva El Gourmet.com ya comenzó a rodar. La producción y staff de Mallmann, estuvo este fin de semana recorriendo el Balneario Las Grutas, …(Foto: Nuestro Director junto a Francis)
la salina del Gualicho, el Puerto San Antonio Este, acompañado de personal del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, y el privilegio de un clima óptimo para fotografiar y filmar.
Este primer capítulo de la grabación tendrá como escenario de filmación la primera bajada del balneario Las Grutas y se realizará este lunes 20 de mayo de 7 a 14 hs y continuará el martes 21 en la reconocida Bodega Océano de Viedma.
Con el fin de difundir la cultura, las costumbres culinarias y la variada producción de productos regionales de Río Negro, el ciclo de 10 capítulos irá trasladándose a distintos escenarios de la provincia, y ya se trabaja para concretar otro ciclo de 10 programas el año próximo, con la finalidad de documentar todo el territorio provincial.
La actividad se enmarca en la estrategia de puesta en valor de las producciones regionales, a fijar la identidad rionegrina e induciendo a su consumo para fortalecer las economías regionales con el turismo que llevan adelante, en conjunto, los ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro. En sintonía con esta estrategia de fortalecimiento de las economías regionales, una característica del programa del reconocido Chef internacional, es poner en valor tanto el escenario de realización y grabación del ciclo como la utilización de los ingredientes y productos característicos del lugar que visita. En este caso se lucirán los vinos de la reconocida bodega de Viedma y gran variedad de los productos de mar del Golfo Azul, entre ellos el famoso octopus tehuelchus (pulpito tehuelche).
El ciclo de filmación de Francis Mallmann será emitido por Elgourmet.com, señal de televisión orientada a la gastronomía, que produce programas de alto nivel, recorriendo el mundo e informando sobre preparaciones gourmet y origen de sus ingredientes y bebidas.
El producto producido durante la grabación de los distintos capítulos del programa tiene por objetivo final la jerarquización de la gastronomía rionegrina y la difusión de los productos típicos de la cocina regional. Así, el ciclo televisivo servirá para fortalecer a los productores de insumos comestibles, bodegas, cervezas artesanales, espumantes y vinos de Río Negro, y propiciar una mayor participación de nuestros productos regionales en las cartas de los restaurantes.
Esta acción, se enmarca en el Programa de Marketing 2013 que es parte del plan estratégico de turismo sustentable, lo cual se transforma en una herramienta de comunicación y promoción con una estética sumamente interesante al habitante de Río Negro y al potencial turista.
Francisco José Mallmann: Su vinculación con la gastronomía comenzó en Bariloche en 1976, cuando solo tenía 20 años. Luego viajó a París (Francia), donde estuvo más de dos años aprendiendo con los cocineros más clásicos de la época. Luego regresó a la Argentina, en 1983 donde abrió su propio local, que complementaba con el dictado de clases a más de 150 alumnos. Estuvo 17 años seguidos en televisión, hasta 1999. Esa combinación entre televisión, restaurante selecto y enseñanza fue construyendo su prestigio. Y el chef-empresario empezó en los años 1990 a aprovechar su nombre para asociarse a nuevos emprendimientos con la marca Mallmann Hoy el chef prefiere concentrarse en lo que mejor conoce, los restaurantes, además de una fuerte actividad en catering. Además está al frente de varios restaurantes, dispersos entre Garzón (Uruguay), José Ignacio (Uruguay), Mendoza y La Boca. Su restaurante Patagonia Sur en Buenos Aires es un homenaje a la cocina y productos de Argentina, donde las carnes vacunas de La Pampa tienen un lugar especial. Desde el año 2006 volvió a la televisión en la señal de Elgourmet.com. Entre sus ciclos se destacan: “Los fuegos con Francis Mallmann”, “Desde Garzón con Francis Mallmann” y “Patagonia Mía”.
Fuente:Prensa y Comunicación Fotos. Julio Ramirez
Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de Río Negro
Teléfonos: 02920 424625 (Viedma) | 0294 4423188 (Bariloche)
prensa@turismo.rionegro.gov.ar
www.rionegrotur.gob.ar