Bariloche:El Chef Emiliano Schobert entrena para competir en México

Se trata de los entrenamientos preliminares para el Gran Concurso Culinario Latinoamericano Azteca a realizarse en agosto en la capital mexicana, donde representará a la Argentina. En esta instancia, se definirá su clasificación al Mundial de Cocina “Bocuse d´Or” en 2015 en Lyon, Francia…

Tras haber ganado el Concurso Culinario Argentino en abril, el cocinero barilochense Emiliano Schobert inició la etapa de entrenamiento para competir en la Copa Azteca en México D.F. el 28 y 29 de Agosto.

 

Además de entrenar a diario en El Obrador Escuela de Arte Culinario -institución que dirige-, deberá viajar periódicamente a Buenos Aires para seguir entrenando y ultimar detalles de los platos a presentar en México. El lugar elegido para los entrenamientos es el Colegio Gato Dumas, donde la Academia Bocuse Argentina tiene su sede. Allí, sus coachs y asesores técnicos serán los chefs Fernando Orciani y Darío Gualtieri. “Viajar a Buenos Aires es una gran inversión, no sólo económica sino también de tiempos. Los viajes serán varios pero acotados en cantidad de días, ya que tengo que alternar el entrenamiento con el dictado de clases en El Obrador”, señala Schobert.

 

En la Copa Azteca, a diferencia de la etapa de Selección Nacional que lo tuvo a Schobert como último ganador, cada chef debe competir junto a un asistente cuyo requisito es que sea menor de 21 años. La elegida fue Aixa Carosio, joven estudiante de la carrera de cocinero profesional en El Obrador. Durante la competencia, Schobert y su ayudante, deberán realizar en un total de cinco horas, un menú con pescado y otro a base de carne, ambos deberán tener trece porciones iguales y ser presentados en una bandeja en cuyo nuevo diseño Schobert ya está trabajando. En esta edición del concurso, los productos obligatorios a trabajar serán: merluza negra, centolla y erizo para el menú de pescado y pollo de campo, mollejas de ternera, papada de cerdo y tapioca para el menú de carnes. “Las recetas están casi listas, sólo falta cerrar algunos detalles”, adelanta Schobert.

 

“El proceso de entrenamiento es muy duro en todo sentido, son muchas horas a diario las que se dedican, lo que demanda mucha energía y concentración”, asegura. “Lo más complejo es conseguir los mismos productos con los que tendremos que cocinar en México, no sólo por la inversión económica sino también por la disponibilidad y las distancias”, advierte.

 

En el Gran Concurso Culinario Latinoamericano Azteca participarán los equipos representantes de México, Chile, Brasil, Guatemala, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Ecuador, Venezuela, Colombia, Panamá y Argentina. Esta competencia se realiza en el marco de ABASTUR, feria latinoamericana de negocios que reúne a la industria de la hospitalidad y la restauración, una de las más importantes en su rubro, con más de 25 mil visitantes por edición. Sólo aquellos tres equipos con la mejor puntuación en la Copa Azteca, clasificarán para el Mundial de Cocina Bocuse d´Or para su edición 2015. “Es mi máxima aspiración poder representar a la Argentina en Francia, sé que lo vamos a lograr”, asegura Schobert.

Deja una respuesta