Río Negro:Turismo presentó su nuevo sitio web en Choele Choel

El Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Angel Rovira Bosch, presidió ayer en Choele Choel, la presentación del relanzamiento del sitio oficial de Turismo de la Provincia de Río Negro a la vez que encabezó una intensa jornada de trabajo que convocó a más de 150 referentes de la actividad turística pública y privada de toda la provincia…

La mesa principal de la jornada estuvo presidida, además de por Rovira Bosch, por el intendente de Choele Choel, Daniel Belloso, la secretaria de Planificación Estratégica Río Negro, Laura Perilli, y el presidente de la Cámara de Turismo de Río Negro, Daniel García.

 

En la oportunidad, además de la presentación de la web y la campaña de promoción de los destinos turísticos provinciales junto a Google, el ministro Rovira Bosch realizó una exposición sobre el Plan Estratégico Provincial de Turismo Sustentable, en tanto el subsecretario de Turismo, Edgardo Romano, explicó aspectos del plan de marketing del área a su cargo.

 

Durante la jornada de trabajo, el director de Marketing Online, Santiago Correa, explicó detalles de la campaña promocional acordada con el director Comercial de Travel & Gobierno de Google Argentina, Javier Piñeiro y realizó una Exposición introductoria sobre el uso del Sitio Web y la campaña de Marketing Digital a desarrollarse durante el segundo semestre del corriente año.

 

El ministro Angel Rovira Bosch, al abrir el encuentro, señaló que en términos de política turística provincial resulta clave trabajar sobre la “Calidad, donde hasta el destino más pequeño debe garantizarla, Identidad provincial e Integración entre todos los sectores, así como alianzas estratégicas, tecnología y un componente emotivo, porque nosotros vendemos felicidad, que es la alegría”.

 

Destacó además la voluntad política del gobernador Alberto Weretilneck “que apoya y entiende al desarrollo turístico en toda la geografía provincial como una actividad que ya a ayudar a transformar, a crecer y a desarrollar a la provincia de Río Negro”.

 

Asimismo, reconoció la importancia del sector privado del turismo, “un sector que es el gran actor que ha generado, muchas veces en soledad, el mayor esfuerzo en los último 20 o 30 años, con un estado ausente que no lo ha acompañado en las inversiones, ni en las estrategias, ni en su desarrollo, en su profesionalización o en la investigación”.

 

En este sentido Rovira Bosch sostuvo que “quizás el único que hizo planeamiento estratégico en materia turística fue Bustillo cuando desarrolló todo lo que hoy existe en la zona del Nahuel Huapi con el entonces Parques Nacionales y Turismo, en la década del 30, con el desarrollo del Parque Nacional Nahuel Huapi, el hotel Llao Llao y toda aquella impronta que nos marcó un norte de calidad y excelencia que hasta hoy nadie ha superado”.

 

Al respecto el funcionario explicó que actualmente se trabaja muy fuerte en la puesta en funcionamiento de los 11 portales de ingreso a la provincia, con la intención de montar las mejores oficinas de turismo del país dotadas de tecnología de última generación. Refirió que la herramienta web “es una plataforma que es una parte de esta arquitectura, pero así también apelamos a otros componentes externos como es el principal actor de internet en el mundo, que es Google, con quien encararemos una campaña para todos nuestros destinos y todos prestadores turísticos, porque hace a la inclusión también que los pequeños y pymes que no tienen la posibilidad de participar de ferias o de campañas publicitarias, puedan acceder a esta poderosa herramienta de promoción y de comercialización”.

 

En el marco del Plan Estratégico Provincial de Turismo Sustentable, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia de Río Negro ha iniciado un proceso de planificación participativa, dentro de la estrategia de desarrollo del Ministerio de Turismo de la Nación, a través del PFETS.

 

La Planificación del Desarrollo Turístico Provincial, tiene como finalidad construir la situación deseada a alcanzar en materia de Visión Turística; representa el Norte hacia el cual se deben encauzar las acciones a desarrollar, teniendo en cuenta la oferta actual y potencial de las localidades; y las características de la demanda: sus necesidades y expectativas.

 

Dado que se pretende desarrollar una visión comunitaria y participativa sobre el turismo en la provincia, se vienen realizando encuentros con las Delegaciones Municipales de Turismo, a fin de conocer la oferta de servicios y atractivos turísticos, estadío de desarrollo de los productos turísticos y los lineamientos de gestión municipales de desarrollo; así como también con el sector privado. Asimismo, en función de dichos encuentros, se han relevado los proyectos motores, necesidades de infraestructura y productos prioritarios por cada una de las regiones turísticas en las cuales se ha zonificado la provincia: Mar, Valle, Cordillera y Estepa; las cuales se han plasmado en el Programa de Competitividad y Desarrollo Turístico de la Provincia de Río Negro, remitido a todos los municipios, cámaras y asociaciones empresarias de la provincia; para su análisis e incorporación de apreciaciones que consideren pertinentes.

 

En este sentido, la nueva página Web de Turismo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, es un sitio funcional y estructuralmente renovado, totalmente auto administrable, con aplicaciones Premium para poder acceder a la información en tiempo real.

 

Además se esta trabajando para validar el sitio bajo los estándares de la W3C, que es una organización que establece parámetros de calidad para los sitios Web a nivel mundial.

 

En cuanto a lenguaje, se está trabajando con las últimas herramientas en diseño y programación, con HTML semántico, HTML 5 y efectos en CCS 3 para garantizar funcionalidad, diseño y dinamismo.

 

Todo el sitio estará optimizado para campañas digitales, tanto de posicionamiento orgánico (SEO) como de avisos patrocinados por Google Adwords y Social Media.

 

En ese contexto se realizará la campaña que se realizará desde la provincia de Río Negro, durante todo el segundo semestre de este año junto a Google.

 

La campaña tiene la particularidad de que será definida en conjunto con los destinos consolidados de la provincia para unificar criterios de comunicación, generando además una tracción de usuarios que conozcan e interactúen con nuestros contenidos a través del nuevo sitio web y las redes sociales.

 

Es importante mencionar que el sitio, es una plataforma completamente 2.0, que priorizará la interacción con los usuarios, las redes sociales, los municipios y los prestadores. Cada municipio tendrá su usuario y contraseña para modificar sus datos, subir material promocional y/o modificar datos de contacto, para lo cual se iniciará un proceso de capacitación por regiones, donde además de explicar en detalle el funcionamiento de la plataforma, se unificarán conceptos de comunicación para que todos los contenidos subidos al sitio mantengan coherencia y cohesión.

 

También los prestadores tendrán nombre de usuario y contraseña para subir información, datos de contacto y sus diferentes promociones y cada prestador habilitado contará con su propia página interna (landing page).

 

Una de las novedades del sitio será el mapa interactivo, en proceso de carga de datos, que estará funcional en los próximos dos meses, del cual se hará una muestra de cómo funcionará, durante el evento de presentación de la página. El mapa, implementado con la tecnología de Google Maps, permitirá navegar toda la geografía de la provincia, eligiendo puntos de interés, prestadores y senderos, entre otras informaciones.

 

El proyecto está financiado parcialmente por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), acción articulada a través de la Secretaría de Planificación Estratégica de la Provincia, a cargo de la Arq.Laura Perilli; y consta de cuatro etapas de implementación:

 

· Diseño y Carga de contenidos Institucionales,

 

· Construcción de directorio de Prestadores,

 

· Intranet Provincial y

 

· Mapa Online Interactivo.

 

Resta mencionar que, a futuro, se desarrollará la segunda etapa que comprende a las secretarías de Deportes y Cultura, para así generar una Web institucional del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes.

Fotos:Julio Ramirez

 

Fuente:Prensa y Comunicación

Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de Río Negro

Teléfonos: 02920 424625 (Viedma) | 0294 4423188 (Bariloche)

prensa@turismo.rionegro.gov.ar

www.rionegrotur.gob.ar

Deja una respuesta