El observatorio Ovdas estableció llevarlo de rojo a naranja.El gobierno neuquino hoy puede autorizar el regreso de evacuados.El Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas) decidió ayer por la tarde bajar a naranja la alerta que desde hace una semana estaba en rojo y …
trasladó el informe a los expertos neuquinos y es posible que hoy se defina el regreso a casa de los evacuados que permanecen en Las Lajas y Loncopué.
«La sismicidad aunque ha oscilado en su ocurrencia, en términos generales se ha estabilizado en un nivel similar a cuando se inició el proceso crítico, lo cual sugiere que su actividad está en declinación, disminuyendo su intensidad y la posibilidad de ocurrencia de eventos eruptivos de manera intempestiva (…)», dice el informe del Ovdas en los fundamentos de la decisión.
Así, el gobierno neuquino definirá, casi con seguridad, este martes si reduce el nivel de alerta rojo y permite el regreso anticipado de los vecinos de Caviahue o mantiene el estatus actual y prolonga por algunos días la evacuación. El anuncio fue efectuado por el propio gobernador Jorge Sapag, quien hasta aquí había sido cauto a la hora de dar indicios sobre la fecha para el retorno.
«La directora de Defensa Civil Vanina Merlo y el volcanólogo Alberto Caselli fueron a Chile para tomar contacto con el Sernageomin para tener la certeza de los datos que nos está dando el volcán. Da mucha información y necesitamos a los mejores volcanólogos interpretándolas», sostuvo Sapag. «Incluso hay diferencias de interpretación entre los vulcanológicos acerca de los mensajes que da el volcán», añadió.
«Aquí no hay margen de error. Hay que estar seguros de lo que vamos a hacer. Ni estigmatizar el lugar por un riesgo hipotético ni tampoco dejar librado al azar la seguridad de los ciudadanos. Por eso la decisión que tomemos, y la vamos a tomar seguramente mañana, tendrá que ver con los datos que está enviado el volcán y con toda la información que los vulcanólogos, tanto argentinos como chilenos, nos permitan evaluar», indicó el mandatario neuquino.
La decisión está atada a los informes técnicos del vulcanólogo Alberto Caselli y la directora de Defensa Civil, Vanina Merlo, quienes partieron este fin de semana con el objetivo de «compartir la información con los técnicos del Sernageomin. La tendencia muestra un declive en la actividad del Copahue y lo que hasta hace apenas unos días era una erupción inminente pasó a una posibilidad algo más lejana, aunque no descartada ni mucho menos.
Desde el gobernador Sapag, pasando por el ministro de Seguridad, Gabriel Gastaminza y llegando incluso al intendente Oscar Mansegosa, son coincidentes a la hora de no acelerar el regreso.
Fuente:www.rionegro.com.ar/(AZ/AN).