Es una de las opciones que se estudia para agilizar el tránsito por los pasos neuquinos, sobre todo para los fines de semana largo y durante el verano. En días picos hay colas de más de una hora para pasar el control argentino del paso Samoré…
Durante una reunión que mantuvieron autoridades de Copade, Neuquentur, la subsecretaría de Turismo y referentes de Turismo de las localidades de Villa La Angostura, Copahue-Caviahue y Villa Pehuenia, se trató la situación actual de los pasos que unen la provincia de Neuquén con Chile.
Se analizaron sus principales problemáticas, detectando oportunidades de mejora a los efectos de elaborar procedimientos más ágiles y fluidos, especialmente en fechas clave como la temporada estival o los fines de semana largos del segundo semestre de este año.
En este sentido, se acordó trabajar articuladamente entre los organismos nacionales de competencia, organismos provinciales, los municipios y representantes del sector privado con el objetivo de elaborar un plan de trabajo que permita dar solución a estas cuestiones, a través de diferentes alternativas antes de la próxima temporada estival.
Entre las propuestas se encuentra la extensión de los horarios de atención en los días de mayor demanda, la adquisición de equipamiento informático, el mejoramiento en las comunicaciones y conectividad de cada paso, y la promoción e información turística a través de folletería.
Se definió que en una primera etapa comenzaría por trabajarse en cuatro de los pasos internacionales: Pino Hachado, Icalma, Mamuil Malal y Cardenal Samoré, que concentran el 95 por ciento del flujo internacional de la provincia con el vecino país. En virtud de esto, se realizará un relevamiento de las necesidades más urgentes que presenta cada uno en cuanto a equipamiento, infraestructura básica, tecnología y mejora de procesos específicos, a fin de poder determinar con precisión las gestiones necesarias para comenzar a resolverlos en forma mancomunada.
Además, se acordó entre las partes que el mismo debería completarse para los primeros días de agosto, para avanzar en la propuesta de un plan operativo estival que permita agilizar el flujo de turistas que buscan acceder a los principales destinos turísticos de la provincia.
Asimismo, se propondrá dar tratamiento a esta propuesta de Plan Operativo durante el XXXI Comité de Integración de la Región de los Lagos, a realizarse los días 5 y 6 de septiembre en Bahía Blanca y que contará con la presencia de todas las instituciones chilenas y argentinas vinculadas a la operación de los pasos fronterizos.
Los cuatro pasos sobre los que se comenzará trabajando son los que concentran el mayor movimiento turístico.
Por ellos pasaron más del 97 por ciento de los turistas chilenos que ingresaron a la provincia a través de pasos fronterizos durante el transcurso del año pasado. Además, a nivel nacional, de los 6 millones de personas que ingresaron a Argentina o salieron desde ésta hacia Chile durante 2012, casi el 21 por ciento (1,3 millones de personas) utilizaron pasos ubicados en la provincia de Neuquén.
Fuente:www.elcordillerano.com.ar