Rosario:Los espacios que ocupará el Dakar 2014

El Comité Organizador de la competencia ya eligió los puntos dónde estará la actividad, además están preparando eventos paralelos para seducir a los turistas…

Hoy por la mañana se presentaron los funcionarios municipales que están trabajando en la preparación para recibir al Dakar en la Asociación Empresaria de Rosario, allí expusieron lo realizado y le pidieron a los empresarios que se organicen para potenciar la actividad.

 

Nunca un evento en la historia de Rosario tuvo un alcance como el que tendrá la largada del Dakar, con mil millones de espectadores viéndolo en directo cuando el 4 de enero en el Monumento Nacional a la Bandera se presenten los vehículos. Pero además, se estima que habrá alrededor de 800 competidores, 1.200 horas de difusión, 74 M de sitios webs vistos y un gran número de visitantes.

 

Los lugares afectados serán varios. El primero será la Zona de Descarga que estará en el autódromo y allí se instalarán los equipos antes de realizar la verificación. La idea es sumar tribunas para que se pueda ver la puesta a punto desde cerca. De ahí se pasará a la Verificación técnica y administrativa, que se llevará a cabo desde el 2 hasta el 4 de enero en el City Center, la evaluación técnica será en la playa de estacionamiento, mientras que los otros trámites se resolverán en el centro de convenciones.

 

Luego de esto, mientras los equipos aguardan por la salida simbólica que será el 4 de enero, se ubicarán en el Parque Cerrado que se emplazará desde las escalinatas del Parque España hasta la zona del ENAPRO y Prefectura. A continuación de esto, y bordeando el río hasta la Fluvial estará la Dakar Village, un espacio destinado a la venta de merchandising del evento, dónde además, se cobrará una entrada de bajo monto y lo recaudado será donado a una entidad benéfica local. El 4 de enero se realizará la largada desde el podio que se ubicará en el Monumento desde las 16 y hasta las 22, será simbólica, ya que la competencia comenzará un día después. El último evento en la ciudad será la recorrida que durará aproximadamente media hora y aún no tiene un circuito definido, por allí circularán los vehículos que correrán la carrera.

 

Aprovechando la visita de turistas, desde la Municipalidad de Rosario pretenden sumar algunas actividades, por eso se está gestionando la llegada de la Fragata Libertad, como también la posibilidad de contar con el museo Fangio en la ciudad.

 

Por su parte, Ricardo Diab destacó la importancia de este evento y la posibilidad de canalizarlo a favor. “Tenemos mucho para darle a la ciudad en el Dakar, a través de un buen servicio, mientras que también tenemos una oportunidad dónde un gran número de turistas visitarán la ciudad y derramarán recursos que tendrán que aprovechar los comercios”, explicó.

Fotos: Julio Ramirez

Fuente:www.on24.com.ar /Por Franco Marconi

f.marconi@on24.com.ar / @Franco517

Deja una respuesta