El turismo de invierno viene lento tras las medidas de Afip. Desde las agencias de viajes aseguran que la demanda de destinos para estas vacaciones bajó su ritmo, en comparación con 2012…
Los viajeros debieron adaptarse a la resolución que en marzo último elevó de 15% a 20% el recargo a las compras de pasajes y paquetes al exterior con tarjeta
A casi cuatro meses de la entrada en vigencia de la nueva resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) (que llevó al 20 por ciento el recargo a los paquetes turísticos y pasajes comprados con tarjeta), las agencias evalúan los efectos en las ventas para el receso invernal que en Santa Fe transcurrirá entre el 8 y el 19 de julio.
“Es obvio que el público que viaja este año no es –cuantitativamente– el mismo del año anterior, pero los destinos se están ocupando de a poco. La temporada viene más lenta, pero viene y eso es lo importante” señaló a Rosario3.com, Oscar Vázquez, integrante de la comisión directiva de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (Arav), y remarcó que “en realidad, ese 20 por ciento es un adelanto de ganancias (un crédito) que el pasajero recupera luego, al descontarlo en su próxima declaración jurada del impuesto”.
Para estimular las ventas, y amortiguar la suba del porcentaje de recargo a las compras turísticas, algunas tarjetas de crédito lanzaron planes especiales que permiten financiar el pago de pasajes y hotelería hasta en 24 cuotas. Para Arav, esta medida “traccionó a favor de las ventas para esta temporada”.
“La gente sigue viajando y busca la forma de adaptarse a las nuevas condiciones para darse el gusto de viajar, distraerse y encontrarse”, afirmó Vázquez, y destacó entre los destinos más solicitados, algunos complejos hoteleros del noreste de Brasil (aproximadamente 200 kilómetros al norte de Bahía), donde los viajeros buscarán mitigar el frío invernal de estas latitudes.
Según el dirigente, las medidas implementadas en marzo último por Afip no influyeron en el movimiento turístico interno de Argentina. La norma quedó firme el lunes 18 de marzo, con la publicación de la Resolución 3450 en el Boletín Oficial.
Fuente:www.rosario3.com
Fotos: Julio Ramirez