El cerro Perito Moreno ya está de temporada y la zona tendra mas vuelos

La presencia de turistas brasileños marcó la apertura del centro de esquí del cerro Perito Moreno, mientras que el complejo La Hoya, ubicado a 13 kilómetros de Esquel, abrió el sábado…

En el caso del Perito Moreno, para hoy se espera la presencia del ministro de Turismo de Río Negro, Ángel Rovira Bosch, quien está promocionando la práctica del esquí y las ventajas de un turismo familiar en la Comarca Andina. Como particularidad, se destacan tarifas especiales para los residentes en la zona y «costos sensiblemente inferiores a otros centros patagónicos para los visitantes».

Con la nieve existente ya se puede practicar esquí alpino, snowboard y trekking de montaña, juegos de nieve, diversión en trineos y caminatas con raquetas.

Se cuenta en total con 11 kilómetros esquiables distribuidos en nueve pistas, una aerosilla doble de 1.000 metros de longitud que permite acceder desde la cota 900 msnm a la cota 1.350 msnm, donde «la nieve está asegurada para todo el invierno y hasta bien entrada la primavera».

Además, el centro de esquí dispone de tres medios de arrastre tipo poma en pistas de dificultad fácil y media, así como un T-Bar (de 1.000 metros de longitud) que habilita la pista homologada por la Federación Internacional de Ski (FIS). Las pistas se caracterizan por estar protegidas de los vientos y con una excelente progresión técnica que pueden ser utilizadas tanto por quienes quieran iniciarse en la práctica del esquí y snowboard, como para quienes ya tienen experiencia en los deportes invernales. Para alojarse, los esquiadores cuentan con el tradicional refugio de montaña «Albrecht Rudolph» y un restaurante confitería con capacidad para 100 comensales, sanitarios, boleterías, escuela de esquí y snowboard, guardería-jardín de niños (3 a 5 años), más la posibilidad de alquilar equipos y toda la indumentaria para un día de nieve.

En Esquel

El centro de esquí esquelense abrió con condiciones meteorológicas ideales ya que «las intensas nevadas de los últimos días resultaron fundamentales para que el cerro quede pintado de blanco, y alentadoras para que Chubut tenga una temporada exitosa», destacó el secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro.

La apertura también coincidió con la inauguración de la ampliación del refugio «Rene Eggmann», del Club Andino Esquel (CAE) en la base del centro de actividades de montaña, donde el gobernador Martín Buzzi confirmó una inversión de 300.000 pesos para la compra de un pisanieve.

Zonza Nigro, resaltó que «el cerro está mejor» y por tal motivo a lo largo de estos últimos meses «se han hecho muchas cosas» como las obras de pavimentación de la ruta y la renovación del tendido eléctrico. Añadió también las mejoras en relación al «sistema de pases», el mantenimiento de medios de elevación y las tareas sobre la playa de estacionamiento, por ejemplo.

Valoró asimismo «el buen trabajo que estamos desarrollando con el sector privado, con el municipio de Esquel, con el Ente Patagonia Turística y con el Ministerio de Turismo de la Nación para mejorar la calidad de nuestros productos, desarrollar alternativas y posicionarnos en los mercados emisores».

 

Más vuelos a La Hoya

 

Al confirmarse el refuerzo de la conectividad aérea entre Esquel y Comodoro Rivadavia se detalló que «a partir del 14 de julio habrá una tarifa promocional y dos vuelos por semana que unirán ambas ciudades en un horario especial para que los turistas puedan disfrutar del centro de esquí La Hoya».

 

La empresa Sol dispuso un diagrama especial con una tarifa promocional de 494 pesos (ida y vuelta) y una nueva frecuencia que permitirá aprovechar de mejor manera la época de nieve para disfrutar del centro de esquí. Será «los viernes a la mañana para regresar los domingos después del mediodía», según se indicó.

 

Fuente:www.rionegro.com.ar /EL BOLSÓN/ ESQUEL (AEB).-

Deja una respuesta