Chile:Tren turístico de la Región de los Lagos; El sueño de los Puertovarinos de Asocofer

Asociación Cultural y de Conservación del Patrimonio Ferroviario de Puerto Varas.Iniciativa cuenta con el apoyo de los ediles de la cuenca del lago Llanquihue.Durante este mes, la Asociación Cultural y de Conservación del Patrimonio Ferroviario de Puerto Varas cumplirá dos años,…

motivo por el cual se realizará una asamblea para los 35 socios con el fin de elegir una nueva directiva para la Asociación.

 

A través de estos dos años Asocofer ha logrado realizar exposiciones de ferromodelismo, y se contempla realizar dos grandes proyectos: el Museo Ferroviario Estático y el tan anhelado “Tren Turístico de la Región de Los Lagos”.

Para saber más acerca de sus proyectos, conversamos con el Presidente y Secretario de la Asociación, Claudio Jojot y Víctor Escamilla, respectivamente. “Para cumplir con nuestro reglamento y estatuto, el próximo 12 de Julio vamos a realizar nuestra asamblea para elegir nuestra directiva y también vamos a anunciar los importantes avances que ha tenido esta organización en pos de la creación de un “Tren Turístico de la Cuenca del Lago” paralelo al Tren de los Volcanes”, comienza señalando Víctor Escamilla.

Por su parte, Claudio Jojot, Presidente de Asocofer, agrega “todo comenzó con la Asociación que reunió a puertovarinos que tiene una misma temática que es rescatar el patrimonio ferroviario de lo cual lamentablemente no tenemos nada, ningún vestigio de patrimonio ferroviario. Por un anhelo de amigos nace esta organización con el fin de preservar, conseguir y restaurar equipos ferroviarios y así nace la idea de formar un Tren Turístico. Nuestro primer proyecto siempre fue funcionar con una locomotora a vapor, pero lleva mucho tiempo y es muy caro, por lo cual queremos partir con un tren de tracción diesel. En este intertanto hemos tenido reuniones de trabajo con asociaciones cercana que son la Asociación Ferroviaria de Osorno con quienes tenemos una especie de compromiso, con lo cual vamos a tomar unos equipos que tienen ellos en desuso, hay unos coches dormitorios, coche comedor y varios equipos de carga. Con eso nosotros pretendemos empezar a armar nuestro tren, que en un principio lo vamos a llamar el “Tren Turístico de la Región de Los Lagos”, ya que involucra a Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar y en un plazo no muy lejano Osorno. En las reuniones que hemos tenido nos hemos acercado a la Municipalidad de Llanquihue, Frutillar y Puerto Varas, principalmente, con los departamentos de cultura, y a nivel regional estamos trabajando con la puesta en valor del patrimonio que corresponde a la Intendencia Regional además del MOP.

En la ciudad de Puerto Varas tenemos considerado la implementación de un Museo Ferroviario Estático que tiene que ver con equipos ferroviarios dados de baja a lo largo de la IX y X región los que vamos a solicitar a EFE para reparar e implementar el museo, para rescatar y preservar nuestro patrimonio. Nuestra asociación, como tiene el fin de restaurar y potenciar el sistema ferroviario, tenemos una rama que es de ferromodelismo, de trenes en miniatura, hay muchas personas que se nos acercan por los trenes a escala y hemos realizado 3 exposiciones.

Consultados sobre cuando se podría vislumbrar el funcionamiento de dicho tren, Jojot y Escamilla agregan “nuestro proyecto es un tren turístico patrimonial, cultural y social, nosotros no somos una organización con fines de lucro, a diferencia de Tren de Los Volcanes que es un tren empresarial. Referente a la fecha de inicio, el anteproyecto señala como fecha de inicio tentativo febrero o marzo del 2014. Esa fecha tentativa se ve amenaza porque siendo el Tren de los Volcanes un tren de origen particular que nosotros siempre hemos considerado como particular porque es otro nicho de público, nosotros no estamos en contra de es iniciativa, lo que si nos preocupa es que ellos ahora, en esta etapa, como no juntaron los fondos están recurriendo también a fondos del Estado, y lo que ha hecho el Estado en este minuto han dicho conversen entre ustedes porque los dos proyectos son imposibles, y eso nos coarta, porque ese proyecto ha cambiado y le están dando una connotación o contenido social para optar a esos fondos, entonces lamentablemente a nuestro proyecto que a simple vista estaba avanzando se le está colocando una suerte de freno. Lo que dice el Gobierno regional es que si va a pasar recursos se pasa solo a uno de los proyectos”.

“Da la impresión que ellos (Tren de los Volcanes) tiraron toda la carne a la parrilla pero falta el carbón, ya que es un proyecto que no está financiado. Ellos, por ser una empresa, no pueden optar a fondos del GORE y da la impresión que se quieren juntar con nosotros porque somos una institución sin fines de lucro y podemos optar a los fondos de GORE. A lo mejor ahí está el vehículo de financiamiento, pero nosotros vamos a seguir con nuestro proyecto sin llevar a cabo esta alianza, como nos sugieren. Nosotros para nuestro proyecto tenemos cartas de apoyo de los alcaldes de Puerto Varas, Llanquihue y Frutillar. Curiosamente, cuando hay elecciones siempre aparece el Tren de Los Volcanes, nosotros vemos muy difícil que tengamos un tipo de alianza por lo disímil del origen y del fondo donde queremos llegar nosotros, entonces de que manera ellos podrían asociarse con una Asociación sin fines de lucro. El tren de ellos es un tren de alto nivel, pero nuestro tren es para remembrar la historia del ferrocarril. En nuestro tren los coches son patrimoniales y vamos restaurar los equipos, y de las plazas que tenga nuestro tren, por ejemplo si es para s120 pasajeros 20 cupos serán otorgados a las municipalidades para que ellos destinen esos cupos a bien social e instituciones benéficas lo cual tiene un impacto social tremendo. Nuestro proyecto finalizado contempla una inversión de 700 millones, pero nosotros con 80 o 90 millones restauramos dos coches y la locomotora diesel y empezaríamos a ejecutar nuestro tren el próximo año, en el mes de marzo”.

Respecto de la iniciativa gestada en Puerto Varas, el Alcalde Alvaro Berger señaló “nosotros nos reunimos alrededor de 20 días atrás con la Agrupación. Consideramos que es un tremendo proyecto que le hace muy bien a la comuna porque estamos recuperando nuestro patrimonio, unir comunas de la cuenca del lago y es un proyecto turístico y social. Sabemos que aquí se necesita una inversión de 100 millones de pesos, en un primera etapa, y vamos a tratar de gestionar a través del Gobierno Regional para que se desarrolle este proyecto, más cuando tiene características sociales en donde nuestros niños van a poder recorrer circuitos e historia que no conocen. Yo quiero aquí partir felicitando a esta Asociación que trabaja en virtud de la conservación del patrimonio ferroviario pero ,también, que hoy desarrolla un trabajo arduo y ha intentado por diferentes vías conseguir financiamiento y ,lamentablemente, se le han cerrado las puertas. Quiero hacer un llamado al Intendente y los consejeros regionales, ojo preocupémonos también de temas como los patrimoniales de un tema que en definitiva nos permite rescatar parte importante de la historia de Puerto Varas y ,vuelvo a reiterar ,que esta Asociación ha sido perseverante durante estos dos años, para generar este proyecto y recuperar vagones que tienen en Osorno, pero además quieren implementar un Museo que permita tener máquinas, fotografías, mapas, que van a estar integradas en el sector y darán una mirada a nuestros hijos que nunca han conocido el territorio que recorría ferrocarriles del Estado”.

En cuanto a la consulta sobre cual es la gran diferencia entre el proyecto de Asocofer y el de Fitzroy, Berger es enfático “si me preguntas a mi cual proyecto nos satisface a nosotros como Municipio claramente es el proyecto que está trabajando la gente de Puerto Varas, primero porque son puertovarinos, porque saben lo que están desarrollando y tiene características sociales, y porque tampoco involucra una gran cantidad de dinero a propósito del otro, pero además los cobros de este tren de recuperación patrimonial no busca el lucro sino que busca volver a rescatar la historia, por lo cual, yo valoro esta iniciativa”.

Fuente:www.echa.cl

Deja una respuesta