Fuentes del sector confirmaron que solamente quedará una aerolínea que viaje a esa ciudad desde Buenos Aires sin escalas. La baja ocupación y el cepo cambiario son las causas que estiman desde agencias de turismo…
La aerolínea United Airlines (UA) dejará de operar su vuelo directo diario desde Buenos Aires a Nueva York, según confirmó a Infobae una alto ejecutivo de la compañía. Si bien aún no hubo una comunicación oficial, estos vuelos dejarían de operar a partir del 29 de septiembre.
De esta forma, American Airlines será la única compañía que conecte a ambas ciudades de forma directa, porque United operará sólo en Argentina un vuelo desde Buenos Aires hasta Houston (Texas). «Es un golpe fuerte para la aerolínea. Había completado hace dos años su fusión con Continental y lo habían anunciado con bombos y platillos», dijo un gerente de una agencia de turismo que opera en el centro porteño, quien prefirió reservar su identidad.
Infobae se comunicó con United pero aún no otorgó una respuesta oficial. Sin embargo, fuentes del sector confirmaron que la decisión se tomó desde los Estados Unidos. «El motivo aún no es claro, pero puede ser una medida que dure algunos meses por una caída en la ocupación que genere baja rentabilidad, y que más adelante se retomen esos vuelos diarios», dijeron. Estos vuelos son operados con aeronaves Boeing 767-300.
Desde otra agencia de turismo estimaron que la suspensión de este vuelo diario estaría relacionado con el cepo cambiario, ya que el 20% de recargo de la AFIP que alcanza a compras de pasajes y paquetes turísticos afectó al sector. «Cuando las empresas contratan viajes para sus empleados o para un grupo, no consideran ese 20% como un impuesto que se devuelve, directamente lo toman como dinero perdido», deslizaron.
La compañía aérea posee su centro de operaciones en el aeropuerto internacional Liberty de Newark, en Nueva Jersey. United había anunciado su servicio diario sin escalas entre ambas ciudades en abril del año pasado, como una forma de ofrecer una «conexión directa entre dos centros importantes de negocios y turismo de las Américas», había dicho en ese momento John Slater, vicepresidente de ventas para América.
Fuente y fotos:www.infobae.com /Por Jorgelina do Rosario jdorosario@infobae.com