Por el “efecto Francisco” crece el turismo religioso en San Isidro

Lo confirman la Comuna, las guías de turismo y los hoteleros.Dicen que se triplicaron las visitas a parroquias e iglesias del Partido. Y que va más gente a misa y celebraciones religiosas.Confirman también que llega público de otros partidos, de la Capital y hasta extranjeros que asisten a las misas locales…

La Catedral, su historia y las misas; Santa Rita, la primera iglesia del mundo dedicada a esa Santa; o Nuestra Señora de Fátima, modelo arquitectónico del casablanquismo. Las procesiones y festejos populares por el patrono local y otros santos. En San Isidro, las principales iglesias y celebraciones tienen cientos y a veces miles de seguidores. Pero lo novedoso es que entre esos fieles hay cada vez más vecinos de otros partidos y hasta turistas de Capital Federal, el interior del país y el extranjero. Para la Comuna, los guías del Distrito y los hoteleros se trata de un despegue pronunciado del turismo religioso, y lo atribuyen en los últimos meses a la elección de Jorge Bergoglio como Papa.

 

San Isidro siempre tuvo un vínculo muy fuerte con la Iglesia y de hecho, la fundación de la localidad, en 1706, está ligada a la apertura de la primera capilla del Distrito, ubicada justo donde hoy está la Catedral. “Lo curioso es lo que ocurre desde marzo, cuando eligieron al ex cardenal Bergoglio. Desde entonces hubo mucho mayor interés por lo religioso –aseguró Ivonne Rousset, del Centro de Guías de Turismo de San Isidro–. En nuestros paseos por iglesias y parroquias pasamos de 10 a 30 personas anotadas por tour”. Ivonne estimó que la mayoría viene de Capital Federal, tiene entre 40 y 50 años, y son mujeres, parejas o familias enteras. Las guías organizan salidas de una hora para visitar la Catedral; Santa Rita, en Boulogne, haciendo hincapié en que fue fundada en 1902, apenas un año después de que Santa Rita sea beatificada; y Nuestra Señora de Fátima, construida en 1956 con el estilo de casablanquismo.

 

Otro punto alto de este fenómeno es el de los operadores de turismo, que partiendo de Capital Federal llevan contingentes de extranjeros por la zona norte, culminando en Tigre. “En San Isidro sólo paramos en la Catedral, es la única parada obligada que tenemos”, aseguraron en Confidence Tour, donde todos los días despachan dos combis repletas de turistas, una a las 9 y otra a las 13. “La Catedral es imponente y está muy bien cuidada. En esta recorrida nos enteramos que el Papa Francisco es argentino”, dijo Jordan George, un joven que vive en Boston y visitó la Argentina esta semana junto a un amigo brasileño.

 

Además de Confidence Tour, otros tres operadores más traen turistas hasta el Casco Histórico. “Muchos se acercan a la oficina de turismo para preguntar el horario de misas de la Catedral, y si no les coincide, averiguan por alguna otra celebración religiosa en una parroquia cercana”, explicó Lucía García, de la Oficina de Turismo de la Municipalidad, donde reciben hasta 150 consultas por fin de semana y tienen toda una grilla con las misas de las principales iglesias. La Comuna, en tanto, afirmó que la procesión por el Santo Patrono San Isidro Labrador son cada vez más populares. La última, el 15 de mayo, tuvo 200 metros de extensión. Lo mismo ocurre con la que se realiza en a fines de mayo en homenaje a Santa Rita.

 

“Lo que sucede cada vez con más recurrencia es que los turistas deciden participar de las misas en el Partido. De hecho, tenemos los horarios. Empezó a ser algo normal”, aseguró Betina Ruzal, de Hotel del Casco, donde para estas vacaciones tienen una ocupación del 80 % de las 20 plazas y de otras 23 habitaciones del San Isidro Plaza Hotel, que es del mismo grupo. En ese sentido, el fenómeno del turismo religioso también coopera con el desarrollo comercial del Distrito: “Sumamos clientes antes o después de la misa. Y la verdad es que se ve mucha gente”, dijeron en La Cartuja, el café que frente a la Catedral.

Fuente:www.clarin.com /Por JAVIER DROVETTO

 

Deja una respuesta