Llegó el momento: como cada año, a esta altura del calendario, las ballenas llegan a la costa de Chubut. Y esta vez, son muchas: según el último censo aéreo realizado sobre el entorno de Península Valdés, hay 1.117 ejemplares, que podrían llegar a los 1.500 para septiembre, cuando la población está al máximo…
El dato surge del sobrevuelo realizado el fin de semana en un área estimada de 620 kilómetros de costa que incluye desde la desembocadura del río Chubut, a la altura de esta capital hasta el entorno de Península Valdés.
Esto incluye los golfos interiores Nuevo y San José, la cara externa de la península con forma de hongo que se introduce en el mar y parte del golfo San Matías, hasta el paralelo 42.
La información fue confirmada por Enrique Crespo del laboratorio de mamíferos marinos que depende del Centro Nacional Patagónico (Cenpat) con sede en Puerto Madryn: «Contamos 1.117 ballenas, pero es un número que está subestimado porque obviamente sumamos las que vemos, pero sabemos que muchas no son visualizadas».
El último relevamiento sorprendió porque se estima como promedio para esta época del año la presencia de entre 700 y 800 ejemplares.
Las primeras ballenas suelen verse en las costas del noreste chubutense desde marzo, mes a partir del cual va aumentando su número hasta septiembre, tras lo cual empieza a decrecer hacia diciembre y enero cuando no queda prácticamente ningún ejemplar.
«Siempre vienen a reproducirse por eso son muchos los grupos de cópula que se observan es decir 3, 4 o 5 machos alrededor de una hembra», agregó.
En estos momentos, hay crías de ballenas, juveniles que no están maduros para la etapa reproductiva, machos y hembras en proceso de cópula y ballenas preñadas que llegan a parir.
Fuente:(Télam)
Fotos: Julio Ramirez
Lugar recomendado para alojarse en Madryn
En términos generales tanto la hotelería como la gastronomía de Pto. Madryn son de muy buen nivel, hay lugares que se destacan por sus servicios, buena ubicación, pero lo que resulta más importante, la atención personalizada. Cuando todo el personal del hotel está bien predispuesto para atender a sus pasajeros y a solucionar cualquier contingencia que pudiera ocurrir.
Nuestro Director se alojó en La Posada, allí encontró personal eficiente, comodidad en las habitaciones, todos los servicios y calidez humana, duplicada por una excelente calefacción tanto en las habitaciones como en los estar, donde las estufas a leñas, invitan a un café, con tortas caseras!! Tome nota La posada Hotel esta en Abrahan Mathews 2951 y su correo para reservar hotel@la-posta.com.ar y para ver sus cómodas instalaciones su pagina Web: www.laposada.com.ar