Nunca más acertado el concepto que impulsa el sector promotor del avistaje de fauna marina. La gran diversidad de vida del golfo y su naturaleza salvaje quedaron expresadas en las escenas que vieron pasajeros de avistaje días atrás…
Un grupo de ocho orcas se acercó a unos 200 m de la embarcación que regresaba a la costa luego de un maravilloso encuentro con la gran manada de delfines. Ante los ojos de los pasajeros, las orcas se alimentaron de lobos marinos de dos pelos, realizando para esto una increíble muestra de destreza y poder.
El grupo estaba compuesto por varias hembras, una de las cuales nadaba con su cría de unos diez o doce días, según explicaron los especialistas.
Días atrás fue registrado por documentalistas y periodistas otra situación de alimentación inédita, cuando otro grupo de orcas se alimentaba de un delfín nariz de botella, a pocas millas de la costa de Las Grutas. Unos 30 días atrás, se había registrado otro grupo nadando rumbo a la costa noreste del golfo. En ese momento sorprendió la presencia de un gran macho que se diferenciaba por una gran aleta dorsal.
Estos registros sorprendieron al prestador de servicios náuticos Claudio Barbieri que expresó: “no recuerdo en mis años de experiencia en esta zona haber tenido en algo más de un mes, 4 o 5 avistajes de orcas embarcado, que se suman a los avistajes costeros a los que también han asistido vecinos y visitantes. Esto hala claramente de lo acertado de impulsar el concepto “Avistaje de fauna Marina”.
A este registro se suma que los pasajeros habían contemplado además a la gran manada de delfines comunes que se reúne desde junio a agosto. Imaginen la satisfacción de estos pasajeros y la nuestra como prestadores”.
ORCA
La orca, la especie de delfín de mayor tamaño, está también presente en el Golfo San Matías. Son ya bien conocidas sus técnicas para alimentarse de lobos marinos en las playas de la Patagonia.
En el Golfo San Matías muestran este particular comportamiento en la lobería de Punta Bermeja.Con longitudes de hasta 9 metros es el más grande de los delfines del mundo.Tiene la cabeza redondeada con un hocico apenas diferenciado. Presenta una coloración negra brillante con manchas blancas en el vientre, detrás de los ojos, y en la zona ventral de la aleta caudal. Posterior a la aleta dorsal presenta otra mancha: “la montura”, de color gris claro.
Fuente: Secretaría de Turismo.