El Club Andino Bariloche (CAB) inauguró formalmente un nuevo refugio en el cerro Otto, aledaño al histórico Berghof, arrasado por el fuego el 30 de noviembre del 2011. El inmueble, diseñado como…
restaurante, lleva el nombre de su antecesor, pese a ubicarse en otro lugar y estar prevista la reconstrucción del Berghof histórico en un futuro.
El «Nuevo Berghof» fue construido con piedra y madera y tiene una vista fantástica sobre la ciudad de Bariloche y el lago Nahuel Huapi. También un amplio hogar a leña, que calefacciona el salón comedor. Cenar en ese lugar, una noche de luna, promete ser una experiencia inolvidable. En la actualidad, cubierto de nieve, el lugar presenta un atractivo adicional. Desde la playa de estacionamiento, frente al Centro de Esquí Nórdico, se baja caminando por la nieve unos 120 metros. El refugio también tiene un deck, que seguramente será muy frecuentado en las noches de verano.
Asistieron cuatro ex presidentes del CAB, Vicente Ojeda, Hugo Jung, Víctor Enevoldsen y Andrés Lamuniere, este último con 90 años. También el actual presidente, Martín Joos y parte de la comisión directiva. Como invitados especiales concurrieron el ministro de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro, Ángel Rovira Bosch, el vicepresidente de Parques Nacionales, Raúl Chiessa y el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damián Mujica.
Joos reseñó los principales aspectos de la construcción y agradeció a las personas y empresas que colaboraron con la obra. También explicó que la fecha elegida para la inauguración conmemora el fallecimiento de don Otto Meiling. «Es un homenaje para quien fue patriarca del esquí y andinismo argentino», dijo. También tuvo palabras de agradecimiento por el apoyo recibido desde el ministerio de Turismo de Río Negro, y de Parques Nacionales.
Aprovechó Joos para reiterar el pedido para que desde el gobierno nacional se firme el decreto que permitiría mejorar y ampliar los actuales refugios que el CAB tiene en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Fuente y Fotos:www.rionegro.com.ar /(AB)