Con un acto que hace a la tradición de la Sociedad Rural de Rafaela, institución que transita sus 107 años de historia, quedó formalmente inaugurada la ExpoRural ayer en Rafaela, con la presencia …
estelar del presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y los integrantes de la Comisión Directiva encabezada por su titular Fernando Calcha dieron bienvenida a las autoridades. Estuvieron presentes entre otros el intendente municipal, el senador departamental, Alcides Calvo, la coordinadora del Nodo, Natalia Enrico, el secretario general del gremio de peones rurales, la UATRE, Hugo Perino y el diputado nacional Omar Perotti. Haciendo hincapié en los valores del trabajo, del acuerdo gremial, del compromiso, pero también de la colaboración como fundamentos de estos 106 años de exposición, 41 ediciones de la muestra Internacional de Ganadería, Agricultura e Industria, la mayor jura de la raza Holando Argentino con el criterio del canadiense, Marc Comtois; y las 56 ediciones del Concurso de Croquis y Manchas.
Emociones
Previo al corte de cintas, el vicepresidente de la SRR dio la bienvenida destacando, «hoy como nunca, recordamos el viejo slogan de nuestra Sociedad Rural, ´El amor a la tierra une a la familia y engrandece a la patria´. Palabras profundas que contienen y nos contienen a todos a través de proyectos, acciones y hechos que tienden al bienestar común, siempre con la humildad necesaria para aprender a escuchar y con la activa participación nuestra, que es la que determina la tracción desde lo gremial para acceder a los logros que nos propongamos». Remarcando que «nuestra intención en este año, es precisamente mostrar el entramado institucional que nos hace fuertes como zona en diversos aspectos», el dirigente sostuvo, «compartimos este atractivo espacio pensado para que todos los visitantes puedan apreciar el potencial que genera la tierra, la fuerza del comercio y la industria de nuestra región, el valor agregado que paulatinamente y a través de la innovación tecnológica vamos incorporando a la lechería, la ganadería, la agricultura, en un ambiente donde se respira algo fundamental para la dignidad del hombre, el trabajo», para que se abra el portón del predio. Con el homenaje a los caídos en las Islas Malvinas y el izamiento de la bandera a cargo de los ex presidentes presentes, como Egidio Vincenti, Miguel Boggero, Jorge Pesce, Mario Rossi, Juan Invinkelried y Rubén Ferrero, se dio inicio al recorrido de las autoridades por la exposición.
Fuente:www.diariocastellano.net