Salta:»IV Encuentro Nacional del Folklore y 1er. Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Intangible, Inmaterial y Folklórico

Entre los días 21, 22 y 23 de agosto se realizará en el Salón América – Mitre 23 de Salta Capital.Está organizado por la Museo de Antropología de Salta, Academia del Folklore de Salta y Consejo Federal del Folklore de Argentina con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo, Secretaría de Cultura y Dirección General de Patrimonio Cultural de la Provincia de Salta…

 

Este importante acontecimiento cultural persigue varios objetivos, entre ellos:

 

1) Reflexionar sobre la situación del Patrimonio Cultural Intangible, Inmaterial y Folklórico en el País y en el mundo, su preservación, y definir y diseñar medidas de desarrollo en la educación en todos los niveles.

 

2) Abordar el tema del Folklore como Ciencia y su vinculación con el Patrimonio Cultural Inmaterial.

 

3) Trabajar en Mesas Paneles las diferentes temáticas que hacen al Folklore

 

4) Ahondar el tema de la integración regional con miras a la inclusión social. En este sentido, bajo la consigna “Invirtiendo en la Cultura se promueve el desarrollo económico y productivo” el encuentro busca afianzar los lazos de unión entre las regiones intervinientes solidificando la idea de progreso y engrandecimiento basados en ideales federales e inspirados en los valores que derivan del folklore, la tradición y la identidad nacional.

 

Paralelamente a las cuestiones propias de la ciencia, la proyección y aplicación del patrimonio cultural intangible, inmaterial y folklórico, surge la necesidad del trazado de líneas políticas culturales, en este sentido se trabajará intensamente en marcar objetivos y lineamientos y se constituirá una comisión de trabajo permanente de coordinación entre las organizaciones intervinientes.

 

El Congreso contará con disertaciones, paneles debate, talleres y actuaciones artísticas.

 

Las inscripciones para asistencia pueden ser en forma On-Line en www.coffar.org.ar/congreso/FORM1.php

 

Fuente:Ing. Andreas Fontanarubio

 

Prensa COFFAR

Deja una respuesta