La apertura de esta nueva edición amalgamo a la mayoría de los estamentos ligados a la actividad del turismo latioamericano. Con más de 30 países presentes, Ecuador como invitado y un alto contenido político en los discursos, quedó inaugurada una nueva edición de feria más importante de américa del sur…(Galería de imágenes en construcción)
Varios stands despiertan admiración y tientan a los visitantes para conocer sus ofertas turísticas. La mayoría de los países representados tienen personal originario atendiendo. Son los que le ponen además del “acento y la tonada «que los identifica, la pasión para resaltar sus bellezas naturales y sus servicios.
Claro que nunca faltan las bellas promotoras, y también las reinas y Princesas de distintas fiestas nacionales y Provinciales. Un párrafo aparte merece el carnaval de Gualeguaychu por sus bellas bailarinas, ataviadas “con sus plumas” al igual que sus y sus apolíneos compañeros. Otro stand que concita gran atención es el de Panamá, donde un auténtico “Emberá” tatuado y vestido como sus ancestros, atiende consultas personalmente (tanto en catellano como en inglés.) Pero el turismo de aventura, este año se llevara gran parte de los aplausos.
La jornada del sábado en CABA, fue muy fría, pero una larga fila de jóvenes aguardaba su turno, al aire libre, para hacer una bajadita colgado (canopy) y cada uno de los intrépidos «aprendices de Tarzán, bajaban con felicidad , pero bien equipados y con todas las medidas de seguridad, por el largo cable de acero . La experiencia les resultaba escasa y querían volver a repetir el descenso. Esta práctica que ya es común en distintos lugares del país esta oportunidad promociona Bariloche, que se destaca tanto en el gran cartel de la entrada, como por la reina de la nieve, su flamante intendenta y un numeroso personal, que junto al resto de la provincia, hacen de la Provincia de Río Negro uno de los stand más visitados de la muestra.
Este domingo la Feria estará abierta para todo público, siendo el lunes y martes especialmente para profesionales del turismo y la prensa especializada.
Pamela Pocai ( Secretaria de Turismo de Carmen de Patagones) Guillermo Soria (Secretario de Turismo y Natalia Peacot de Prensa de San Antonio Oeste) trabajando juntos por la Comarca Patagones-Viedma) en la FIT
Fuente y fotos:Julio Ramirez