Skal en el «Día Mundial del Turismo»

El Skal Internacional Viedma-Patagones,dio a conocer un documento con motivo de celebrarse el 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo…

Hace referencia a que SKAL es la entidad que en el marco de las Naciones Unidas, a través de la Organización Mundial del Turismo, es la única entidad que reúne en su seno a todos los sectores comprendidos en la actividad turística.

Es así que en el orden de veinte mil asociados confluyen en representación de los agentes de viajes, la hotelería, el transporte, los aeropuertos, los consultores, toda aquella actividad vinculada al turismo a nivel ejecutivo, comprendiendo tanto a los sectores oficiales como privados.

Recuerda que desde el año 1980 la Organización Mundial del Turismo celebra el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre, debido a que en esa fecha –en 1970-se adoptaron los estatutos de la OMT.

Y la principal finalidad del Día Mundial del Turismo es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos.

Cabe señalar que el Día Mundial del Turismo resulta especialmente adecuada porque corresponde al final de la alta temporada turística del hemisferio norte y al comienzo de esa temporada en el hemisferio sur, cuando el turismo es tema de actualidad para cientos de miles de personas de todo el mundo pertenecientes a todos los sectores de la sociedad, para los turistas y, en particular para el sector operacional.

Desde 1998 el Día Mundial del Turismo tiene como sede a un país diferente cada año. En la XIUI Cumbre de Estambul, Turquía, se decidió que anualmente un país fuera anfitrión para conmemorar el Día Mundial del Turismo, lo que significa qyue solo los países que sean miembros de la OMT pueden ser elegidos para dicha conmemoración.

Asimismo anualmente junto a la conmemoración de la referida fecha se fija un tema especial de recordación y para el 2013 el lema elegido ha sido el siguiente: Turismo y agua: proteger nuestro futuro común.

Esto se ha llevado adelante con el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua.

Se ha considerado que en la celebración del Mundial del Turismo representa una oportunidad para sensibilizar sobre el papel del turismo en el acceso del agua y para poner en el candelero la contribución del sector a un futuro más sostenible.

El turismo ha demostrado ofrecer soluciones racionales desde el punto de vista ambiental, así como apoyo político y financiero, para la conservación y el uso sostenible de las fuentes del agua.

Pero se considera que hay que ir mas lejos, habiéndose alcanzado en el año 2012 el record de mil millones de turistas internacionales en un solo año, es hora de comprometerse con un turismo más sostenible para proteger nuestro futuro común.

El lema de este año subraya el papel del turismo en el acceso al agua y pone en el candelero las actuaciones que el sector esta llevando a cabo para contribuir a un futuro hídrico más sostenible, así como a afrontar distintos retos.

Desde Río Negro, provincia con importantísimos escenarios acuáticos (ríos, lagos, plataforma marítima), aspiramos a una revalorización de los mismos con el doble propósito de su preservación y la puesta en valor para el usufructo turístico y mejoramiento de la calidad de vida de los rionegrinos.

Como Institución asentada en Ciudades Ribereñas (Viedma – Patagones), aspiramos a que, el Turismo, se constituya en un factor de desarrollo y crecimiento real. Nuestro sector propicia y realizará sus mejores esfuerzos en la urgente tarea de jerarquizar al Turismo como factor relevante en el crecimiento de nuestra Comarca, y acompañar todas aquellas acciones que tiendan a la puesta en valor nuestros recursos.

Debe tenerse en cuenta que el turismo es un sector que mueve un billón de dólares y que desplaza a mas de mil millones de turistas internacionales al año.

Entre cinco mil y seis mil millones de turistas mas viajan en sus propios países.

Entonces insistimos que se debe valorar esta actividad, valorarla, ya que los réditos que produce son innumerables y hacen al desarrollo socio económico de los países y de las regiones con recursos turísticos, los que se explotan y se promocionan, apoyándolos coordinadamente tanto desde el sector oficial como del privado.

Deja una respuesta