El Congreso Anual de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL), será realizado en la capital panameña del 21 al 24 de noviembre, en procura del desarrollo de productos turísticos para la integración regional…
Panamá será la próxima sede del Congreso Anual de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL), entre el 21 y el 24 de septiembre, que contará con la participación de referentes del sector de todo el continente.
Así lo confirmó a la agencia alemana de noticias dpa, el director ejecutivo de la COTAL, Víctor Arrechedera, quien apuesta a la integración latinoamericana a través del turismo, y al apoyo y asesoramientos a los municipios y destinos emergentes en el continente americano.
Los ítems del congreso, en la fase de relanzamiento en Panamá, incluyen la relación entre el turismo y el ambiente, la seguridad, la calidad, la gastronomía y la tecnología.
Arrechedera dijo que los organizadores del congreso celebrado en 2012 en Mayagüez, Puerto Rico, decidieron en forma unánime que el relanzamiento de la COTAL, fundada hace 55 años, se hiciese en 2013 en Panamá, debido a su conectividad regional marítima y aérea.
La COTAL es una organización civil sin fines de lucro que agrupa a asociaciones nacionales de agentes de viajes en Latinoamérica y a capítulos regionales de España, Francia, Egipto, Japón e India. Sus socios incluyen a agencias, hoteles, redes de transporte y sedes educativas.
De hecho, la COTAL representa a agentes de viajes responsables de la venta del 80 por ciento de los pasajes aéreos de la región y de 14.000 millones de dólares al año en servicios turísticos.
Arrechedera aclaró que Panamá asistirá al Congreso de la Federación Internacional de Turismo (FIT), programado del 14 al 17 de septiembre en Buenos Aires, Argentina, para promocionar el Congreso de la COTAL, que incluye un encuentro gastronómico denominado “Barra América”.
El concepto de “Barra América” fue desarrollado en junio en Argentina con la participación de chefs jóvenes y el maridaje de vinos argentinos. En el Congreso en Panamá predominarán las catas de ron, por ser la bebida distintiva del Caribe.
Al respecto, Arrechedera aseveró que hay una apuesta «al turismo gastronómico, porque la gente viaja y lo que recuerda es lo que comió o bebió en el lugar”. Añadió que “COTAL 2013 ofrece a los latinoamericanos la posibilidad de conocerse a través de los aromas, colores y sabores, para proyectarse al mundo”.
Fuente:www.telam.com.ar
Fotos: Julio Ramirez