Un concurso de Caballos Peruanos, espectáculos de Doma, agrupaciones gauchas, artesanías y comidas regionales serán las actividades que se sumarán a la gran Fiesta Provincial del Caballo de Tucumán, que este año celebra su XVI edición…
La cita es del 11 al 13 de octubre en la localidad de Trancas, ubicado a 73 km de la ciudad de San Miguel de Tucumán, al norte de la provincia. La fiesta, año a año, convoca más de 60mil personas para el disfrute.
El evento, característico de la más pura argentinidad es organizado por el municipio de Trancas. Por su trayectoria se convirtió en uno de los festivales de mayor convocatoria del norte del país con una concurrencia de 60.000 personas, número que se busca superar este año. Durante tres noches desfilan por su escenario reconocidos folkloristas, junto a las tropillas y jinetes del país, lo que hacen de la Fiesta del Caballo, un evento para la familia.
Este año la fiesta ofrecerá como es costumbre, un espectáculo de primera categoría con la actuación de: El Chaqueño Palavecino, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Sergio Galleguillo y Los Amigos, Los Guitarreros, Soledad, Los Tekis, Los Carabajal, Los Huayras, entre otros.
Trancas es una villa que se destaca por ser el lugar de nacimiento de la famosa artista tucumana Lola Mora; además de Luís Lobo de la Vega y Ramón Duran, destacados pintores. También es un punto de valor histórico cultural para los cristiano, ya que la histórica ciudad fue testigo de los pasos de San Francisco Solano, quien según dicen clavó su bastón e hizo brotar agua para saciar la sed de sus seguidores y de los primeros habitantes de Trancas, este lugar es llamado por los lugareños como Pozo del Pescador.
Por más información: www.tucumanturismo.gob.ar
Fuente:AGENCIA TUR NOTICIAS