Antonio Tarragó Ros y el Área de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la UBA promueven un vínculo más estrecho entre el folklore y el turismo en todo el país e invitan a docentes y estudiantes de las universidades públicas y privadas a participar de un proyecto nacional con este objetivo…
Antonio Tarragó Ros es profesor invitado de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), más precisamente de la carrera de Técnico en Turismo Rural. En ese ámbito su trabajo desinteresado contribuye a la creación de la asignatura Folklore y Cultura Nacional en el Turismo Rural desde donde se promueve estrechar el vínculo entre nuestro folklore y el turismo en todo el país.
Quienes hacemos el turismo rural en la FAUBA estamos comprometidos con la promoción y difusión de nuestro folklore en todas las regiones del país. Estamos convencidos que el turismo puede ser un instrumento para su posicionamiento y el de los artistas del interior, pero al mismo tiempo que el folklore puede enriquecer la oferta turística cargándola de identidad.
Los martes 8 y 15 de octubre se realizaron los dos concurridos seminarios que dictó Tarragó Ros, el próximo 22 dictará el último de esta serie. Cada seminario tiene una duración de 4 horas, comenzando a las 13 y finalizando a las 17 horas. Además de un recorrido por la poesía y música de las regiones argentinas, Tarragó Ros abordó temas como la religiosidad de nuestro pueblo, los mitos y leyendas y aspectos de la historia musical argentina.
El seminario es libre y gratuito y pueden participar estudiantes y profesores de la UBA y de otras universidades, así como público interesado en nuestro folklore.
El 22 de octubre Antonio Tarragó Ros iniciará el seminario a las 13 horas, pero esta última jornada se aprovechará para diseñar un plan de trabajo e integrar una comisión de trabajo que aborde el tema en las diversas universidades (públicas y privadas) para promover el folklore en el ámbito académico.
El Área de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la UBA invita a docentes y estudiantes de todas las universidades, tanto públicas como privadas, a participar en el seminario así como a integrarse a una propuesta con un objetivo que contiene a todos los que estamos vinculados con el turismo y con los temas de la Argentina profunda.
Los interesados en participar comunicarse con Cecilia Bailey a tecnicaturatr@agro.uba.ar TE (011) 4524-8000
Fuente:Ernesto Barrera
Director del Área de Turismo Rural
Facultad de Agronomía
Universidad de Buenos Aires