Viedma: Los festejos de los 40 años de capitalidad sorprende a propios y extraños

El Gobierno de Río Negro organizo la celebración del 40º aniversario de la declaración de Viedma Capital, con una fiesta temática que se desarrollará hasta el 20 de octubre en el autódromo local, con presentaciones de artistas regionales y de la talla de Fito Páez, Soledad Pastorutti y Catupecu Machu...(Aquí la programación)

Para los cuatro días, el autodromo , fue convertido en un predio ferial que permanece abierto de 14 a 20, con entrada libre y gratuita.El jueves 17 se hicieron notar,en horas de la tarde,cientos de chicos de las escuelas primarias acompañados por sus docentes.Por la noche los jovenes de la zona acompañaron con sus aplusos a las «bandas» regionales.

 

El Autódromo coon con más de 10 globas y otras tantas carpas, con participación de todos los Ministerios del Gobierno de la Provincia, de los Municipios y empresas públicas y se monto un escenario gigante,con luces y sonido super profesional, donde actuan músicos rionegrinos y artistas de envergadura internacional,como Soledad Pastorutti, el viernes 18; de Catupecu Machu, el sábado 19; y de Fito Páez, el domingo 20.

 

La Provincia puso a disposición de la ciudadanía, transporte gratuito para poder trasladarse al circuito ubicado a la vera del kilómetro 7 de la Ruta Provincial N° 51, en proximidades del aeropuerto Gobernador Castello.

 

En las globas, los visitantes encuentran productos artesanales y alimenticios microproductivos, se proyectan videos y se dan charlas. Además, se realizan distintas campañas de difusión y concientización, con juegos al aire libre.

En los stand para recorrer,se pueden apreciar la tecnología nacional de Invap, y provincial, de Altec.

Asimismo, el Gobierno Nacional esta presente con un stand del Ministerio de Desarrollo Social, del Inadi, y un móvil para la gestión de documentación del Ministerio del Interior, entre otros.

Lotería de Río Negro,esta presente con charlas y actividades sobre Juego Responsable, talleres de Lenguaje de Señas, charlas sobre trata de personas, violencia de género, alimentación saludable, deporte social, etc; juegos, monólogos, talleres de magos, artistas callejeros y bandas musicales.

Además, hay una globa con reproducciones paleontológicas, un stand del FER (Fondo Editorial Rionegrino), Salón Provincial de Artes Visuales 2013, Cinemóvil, teatro callejero y charlas sobre salud, deporte, turismo sustentable, y de concientización vial. Asimismo, en la globa de agricultura participan productores de la Provincia.

Por otra parte, la Municipalidad de Viedma monto un espacio con muestras artesanales y un stand de la Feria del Libro Viedma 2013, entre otras iniciativas.

Cabe señalar que, a modo referencial, la importancia histórica de la Capitalidad radica en haber sido la primera ciudad de la Patagonia y la Primera Capital. La “Gobernación de la Patagonia” -Viedma- se originó para amparar, organizar y administrar los futuros territorios.

El territorio se convirtió en provincia en 1955. Viedma se transformó en Capital Provincial el 20 de octubre de 1973, bajo la ley Nº 852 autoría de Dante Alighieri Scatena.

Viedma y Carmen de Patagones, desde entonces, se convirtieron en el punto central de las comunicaciones regionales y comenzaron a llevarse a cabo nuevas relaciones económicas, políticas y sociales.

 

Programa de actividades

18/10/2013

 

Paola Ventuala

 

18:00 Hs.

 

18/10/2013

 

Nestor Martinez

 

18:45 Hs.

 

18/10/2013

 

Federico Tello

 

19:30 Hs.

 

18/10/2013

 

Los Farias

 

20:15 Hs.

 

18/10/2013

 

SOLEDAD

 

21:15 Hs.

 

19/10/2013

 

Clarisa Montenegro

 

18:00 Hs.

 

19/10/2013

 

La Manza

 

18:45 Hs.

 

19/10/2013

 

Blussy

 

19:30 Hs.

 

19/10/2013

 

Tercer Track

 

20:15 Hs.

 

19/10/2013

 

CATUPECU MACHU

 

21:15 Hs.

 

20/10/2013

Rocky Aguirre

18:00 Hs.

 

David Linares

18:45 Hs.

 

Javier Sanchez

19:30 Hs.

 

Victor Laplace

20:30 Hs.

 

FITO PAEZ

21:15 Hs.

 

El flamante Secretario del Gobierno Rulli junto al Ministro Rovira Bosch felices por el éxito de la muestra.

 

 

 

 

Auspician la fiesta de La Capitalidad el CFI, Invap, Horizonte Seguros, Arsa, YPF, la Cámara de Comercio de Río Negro, Cámara de Hoteleros y de Turismo, Vía Bariloche, Casinos del Río, Lotería de Río Negro, La Anónima, Banco Patagonia y otras firmas comerciales.

Deja una respuesta