Viedma:En marcha la Feria Municipal del Libro

Está en marcha la cuarta edición del a Feria Municipal del Libro, con 20 editoriales de todo el país participantes y más de 30 conferencias y presentaciones de libros…

Se realizó la inauguración formal con la presencia del intendente José Luis Foulkes y una conferencia de Nilo Fulvi, pero ya desde la mañana la Feria estuvo abierta a la participación de escuelas y vecinos.

La primera actividad formal se desarrolló por la mañana, con la exposición de la oferta académica de las dos universidades públicas con sede en Viedma y el armado de los stands.

Luego fue el tiempo del taller “Las 7 llaves de Elsa”, con cuentos y juegos literarios de Elsa Bornemann y luego de las profesoras Ányela Cuellar y Soraya Furfaro, dirigido a despertar el interés por la literatura de los más pequeños.

Iniciada la tarde visitaron la Feria estudiantes de quinto y sexto año de escuelas secundarias para abordar la temática “desafíos para el ingreso a la Universidad”.

En el acto de presentación, el intendente expresó su satisfacción por “la instalación de la Feria como una actividad que crece año a año, que ya está inserta en una agenda anual y que es esperada por las editoriales y los vecinos”.

Además, se alegró “por la gran cantidad de actividades festivas, culturales y artísticas que se desarrollan por estos días en la ciudad”.

Agradeció la colaboración de la comisión asesora ad-honorem para la Feria del Libro, compuesta por Liliana Campazzo, Adriana Goicochea, Graciela Lago y María Teresa Sánchez. También los aportes de Nilo Fulvi.

Luego fue el turno de la presentación del Coro Municipal de Adultos, dirigido por Hernán Pérez Huesó, y de la charla abierta del profesor Nilo Fulvi.

Cronograma

La programación de mañana será muy extensa, comenzando desde las 9.30 con la réplica de la sesión Legislativa del 1973 a cargo de los niños de los niños de la Escuela Nº1.

De 9 a 11.45 y de 14 a 16.45 habrá talleres literarios “Las 7 llaves de Elsa” a cargo de Soraya Furfaro y Ángela Cuellar.

De 18 a 19, taller “La literatura latinoamericana” en nuestros días a cargo de Aymara del Llano.

De 19 a 20 la presentación del libro electrónico “Moradas narrativas. Latinoamérica en el siglo XX” de Aymara del Llano en coautoría con María Teresa Sánchez y María del Pilar Vila. Al mismo tiempo, pero en otra sala, se desarrollará el taller Julio Cortázar “A 50 años de Rayuela”. Luego, en la sala mayor, desde las 20.30 se llevará a cabo el ciclo de encuentros con la Palabra a cargo del CURZA y escritores de la comarca; y desde las 22, el cierre con espectáculo de danzas de Laura Pullozzi y artistas invitados.

Deja una respuesta