Ciudades, playas, recorridos y paisajes deslumbrantes. Una selección de propuestas de viajes por Argentina y el mundo para las vacaciones que se vienen.Te presentamos una selección de destinos en el país y el exterior que pisan fuerte este año. Entre las propuestas de…
los especialistas de la industria turística (operadores, agencias de viajes, líneas aéreas) hay ciudades, playas y emocionantes recorridos que consideran atractivos para el público argentino. Hay propuestas para todo tipo de viajeros, para quienes viajan solos, en pareja, en familia y con amigos.
Sol y playa
Teniendo en cuenta los destinos que cubre con sus rutas y la facilidad de conexiones en el llamado Hub de las Américas en Panamá, desde Copa Air se consideran varias opciones de Caribe como las mejores candidatas para visitar este año: Montego Bay en Jamaica, Bocas del Toro, en Panamá, Saint Maarten, Curacao y Aruba. Dentro de Brasil, el destino que está siempre de moda y con una demanda estable es Buzios. Ventajas: hospedaje para todos los bolsillos, excelente gastronomía y una oferta de playas que va desde las de mar abierto a las bahías de aguas calmas que parecen piscinas. También se destacan destinos con fuerte crecimiento, como la costa norte del estado de Bahía, llamada Costa dos Coqueiros con pueblitos como Praia do Forte, Guarajuba, Imbassai y Costa do Sauipe. Un fuerte imán para el público argentino son los resorts all inclusive. «El tercer lugar es para las playas de Alagoas, también en el nordeste, con nuevos hoteles en la Playa del Francés, la Barra de San Miguel y la playa de Ipioca, donde el atractivo son la temperatura del mar y las piscinas naturales formadas por barreras coralinas y abunda la vida subacuática», señala Teresa de la Torre, de Top Dest. Otras buena opción es San Pablo, ideal para una escapada cualquier feriado, finde largo o en Semana Santa.
¿Todo incluido?
Si uno analiza los viajes teniendo en cuenta cuestiones como la conveniencia de pagar todo en pesos antes de partir, los paquetes todo incluido y los cruceros están bien posicionados. Los destinos all inclusive de playas paradisíacas, como Cancún y Riviera Maya en México, tienen mucha oferta aérea durante todo el año, y ya son un clásico a la hora de elegir. Lo mismo pasa con Isla Margarita en Venezuela. Los cruceros también son atractivos para quienes disfrutan de la vida a bordo y de la posibilidad de conocer varios lugares en un mismo recorrido, sin tener que preocuparse por cambiar de hotel, buscar restaurante y armar y desarmar valijas. Los itinerarios por el Mediterráneo y el Caribe vuelven a primer plano y, empresas como MSC y Costa Cruceros lanzaron la temporada 2014 para quienes planean viajar por las costas de Argentina, Uruguay y Brasil. Para los que nunca fueron a Europa, son una opción muy requerida los circuitos clásicos y armados donde está casi todo incluido: pasajes aéreos, traslados, hotelería y excursiones que se pagan antes de embarcarse al viejo mundo.
Lejanos y exóticos
«Sudáfrica tiene mucho para ofrecer, para aventureros que buscan actividades al aire libre, para turistas que prefieren excursiones culturales e históricas, para los más independientes y los que buscan viajar con el recorrido ya organizado. Ofrece infraestructura de primer nivel y seguridad», dice Rodolfo Anselmo, jefe de marketing de Asatej. Por otro lado, con la llegada al país de compañías aéreas como Emirates Airlines, Qatar Airways, Turkish Airlines y Singapore Airlines (vía San Pablo) muchos destinos de Medio Oriente y el Sudeste Asiático están cada vez más cerca y mejor conectados.»Estas compañías acercaron los destinos, uno llega al sudeste asiático a través de Dubai o llegás a Egipto vía Estambul. A eso se suma que se vuela con compañías que, en el ranking de la industria aérea, figuran en los primeros puestos en calidad de servicio», señala Longo de Garbarino Viajes. En TTS eligen a Tailandia como uno de los destinos del año porque suma buenas playas y paisajes y una relación costo-servicio muy competitiva. A esta altura muchos tendrán su propia lista de destinos deseados, ¿vos ya pensaste a qué lugar te gustaría viajar?
Patagonia Argentina
«Los destinos argentinos están con demanda sostenida pero la vedette en estos meses ha sido la Patagonia, una tendencia que se mantendrá a lo largo del año. El argentino empezó a viajar al sur, más allá de Bariloche que siempre fue un clásico» dice Rodolfo Améndola de la agencia Amichi y agrega: «Ushuaia y El Calafate tienen gran desarrollo, siempre se consideraron caros, -quizá lo siguen siendo respecto de otros destinos, especialmente por una cuestión de distancia-, pero los precios están bastante ajustados al producto que se ofrece».El sur promete seguir atrayendo visitantes. De la costa atlántica a la Cordillera, la región propone increíbles paisajes, diversas rutas e historias: los vestigios del pasado entre huellas de dinosaurios, la geografía de la estepa patagónica, bosques y lagos, el atractivo de la fauna marina -según la época, ballenas, delfines, pingüinos y lobos marinos-, la inmensidad vertiginosa de los acantilados y la Cordillera, los glaciares, la magia de saberse en el fin del mundo. Al clásico protagonismo de Bariloche se suma la variedad de propuestas de otras localidades -de La Pampa a Tierra del fuego-, sostenidas por mejoras en la conectividad aérea y una mayor solidez en la oferta de infraestructura.
Noroeste Argentino
Otra región que cobra protagonismo es el Noroeste que, con una oferta creciente en alojamiento y servicios, tiene precios tentadores. La Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad, los Valles Calchaquíes con sus paisajes, testimonios de culturas milenarias, la ruta del Vino, el verde de Tafí del Valle, la personalidad de sus ciudades, la conmovedora inmensidad de la Puna, las selvas de Yungas. El Noroeste -Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero- es una región con historia y color y entre paisajes que mezclan llanuras de altura con valles y montañas, sus tradiciones permanecen más vivas que nunca: telares, cultivos en terrazas, fiestas populares y la música, de las chacareras santiagueñas a las zambas salteñas y las vidalas y coplas jujeñas.
Mendoza
Con su Fiesta de la Vendimia, Mendoza figura entre los preferidos. Los caminos del vino, los paisajes de la Cordillera y las actividades de aventura la posicionan muy bien a la provincia. En sus tres puntos, Mendoza y alrededores, Valle de Uco y San Rafael, la provincia cuenta con más de 70 bodegas abiertas al turismo; desde aquellas antiguas y pioneras -como La rural o Trapiche- hasta las más modernas, con galerías de arte, restaurantes gourmet y actividades, como Zuccardi, Salentein, Séptima. Y están los festejos de la vid, como la Fiesta de la Vendimia o Música Clásica por los Caminos del Vino, en Semana Santa. Pero el encanto también reside en la Cordillera, una invitación a asombrarse con paisajes inolvidables y animarse a la aventura: rafting en ríos de montaña, circuitos de trekking y mountain bike, parapente, canopy. Todo en una propuesta hotelera y gastronómica de alto nivel, renovada en los últimos años.
Cataratas de Iguazú
Cataratas del Iguazú no puede faltar dentro de los elegidos. Además de exhibir una de las maravillas naturales del mundo, los turistas la elijen por ser una combinación perfecta entre naturaleza y descanso. En el extremo de la provincia de Misiones, el Parque Nacional Iguazú es un clásico de todo el año que reforzó su posicionamiento turístico cuando las Cataratas fueron designadas entre las siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo. Para los que no tienen mucho tiempo, Iguazú es ideal para una escapada de fin de semana o para aprovechar alguno de los tantos feriados del año.
Santiago de Chile
Un poco más lejos de Argentina pero ahí nomás de Mendoza, la capital chilena no sólo ofrece buenas alternativas cercanas durante la temporada de esquí sino que se ha convertido en una de las rutas comerciales más importantes del momento. Ideal para los que buscan shopping y deciden escaparse un finde largo. Vale la pena.
Buzios
Si hay un destino clásico que mantiene su vigencia, ese lugar es buzios. Pueblito de pescadores devenido en centro turístico de alegres pousadas y hoteles -con una gran diversidad de tarifas-, su fuerte radica en la variedad de playas que ofrece, de aguas calmas en pequeñas bahías, como la famosa Joao Fernandes y de mar abierto con olas, como Geribá, un animado y coqueto centro con restaurantes, bares, negocios, vida nocturna y postales para el recuerdo.
Costa dos Coqueiros
Este litoral del estado de bahía en el nordeste brasileño, se caracteriza por ofrecer playas aguas calmas y otras con fuerte oleaje, con buena infraestructura hotelera entre la que se encuentran resorts all inclusive. Desde la ciudad de Salvador hacia el norte, se encuentran localidades como Praia do forte, que se destaca por sus piscinas naturales, su animado centro comercial, el famoso Proyecto Tamar dedicado a la preservación de las tortugas marinas y la cercanía del Castelo García D’Avila, patrimonio histórico y cultural; y los resorts de Costa do Sauipe e Imbassaí, uno de los «nuevos destinos» de la región.
De Lima a Machu Picchu
Viene pisando fuerte por su legado histórico milenario y la fama de su gastronomía única. En 2012 recibió casi 160 mil argentinos. No sólo Cusco y Machu Picchu, que es el mayor destino arqueológico de Sudamérica, sino que se suman al gran flujo turístico Lima, con su centro histórico y los barrios Miraflores, San Isidro y Barranco, las famosas Líneas de Nazca, la ruta del Moche, Trujillo y las playas del norte, junto al Pacífico.
Bocas del Toro
El archipiélago de Bocas del Toro en Panamá es un mundo de islas de arrecifes coralinos con playas de agua transparente. Un paraíso para disfrutar los deportes náuticos, la naturaleza y la mixtura cultural y gastronómica de pueblos originarios, afrontillanos y europeos.
La Habana y los Cayos Cubanos
La historia y el color de La Habana, las playas de Varadero y el encanto de Cayo Largo, Coco, Guillermo y Santa María, Cuba es uno de los destinos más buscados por los argentinos. Atrae por la oferta de estadías en resorts all inclusive junto al mar que pueden combinarse con circuitos en el casco histórico de la capital cubana en un recorrido que incluye excelente música, buenos tragos y rica comida local.
St. Maarten
Una pequeña isla, dos nacionalidades, en el extremo norte de las Antillas Menores. Buen clima todo el año, variedad de playas, gastronomía, deportes náuticos y vida nocturna. St. Maarten, la mitad holandesa, la francesa es St. Martin, es, además, zona libre de impuestos para compras y base para visitar destinos cercanos del caribe profundo como Antigua o St. Barths.
Miami y Orlando
Miami es el destino más elegido por los argentinos durante el año y el combo Miami-Orlando es el primero en el ranking de los viajes a EE.UU puesto que combina vacaciones en familia, diversión, playas y compras. En el sur de florida, Miami vuelve a estar en primer plano como destino de buenas playas y compras. Además, en los últimos años, la ciudad ha incrementado su oferta cultural con festivales artísticos, centros culturales y barrios como Wynwood, meca del street art. Con más de 55 millones de visitantes cada año, Orlando es la elección para las familias que buscan buena infraestructura hotelera, diversión en los parques de Disney o Universal Studios y centros comerciales con tiendas outlets de precios imbatibles.
Nueva York
¿Quién no querría, aunque sea una vez, visitar Nueva York? Los barrios y las calles de las películas, los restaurantes, la música, los espectáculos de Broadway, los personajes y la descomunal arquitectura. Además, la ciudad despliega una agenda de eventos para todos los gustos: Desfile de San Patricio, festivales de arte, jazz y cine, la Milla de los Museos, los fuegos artificiales del 4 de julio, el Lincoln Center y el US Open, entre muchos otros. Como dice Andrés Duncan Paterson, Gerente de Ventas de American Airlines para Argentina y Paraguay,»Nueva York marca tendencia y deslumbra, es uno de los destinos con mayor cantidad de pasajeros diarios de la aerolínea. Una ciudad insomne, en constante cambio que al recorrer sus calles, uno deja de pensar en el descanso para disfrutar de sus días y noches inolvidables». Duncan Paterson propone una alternativa más osada: «Si planean vacaciones en familia, conectando desde Dallas Forth Worth, la ruta de Los Angeles, San Francisco y Las Vegas en motorhome es muy recomendable».
Clásicos europeos
Madrid, Barcelona, París, Roma, Londres, Amsterdam, Atenas, europa siempre está en el horizonte de los argentinos. Muchos de los que van por primera vez y prefieren viajar con la mayor cantidad de servicios pagos, optan por salidas grupales que recorren varios clásicos del Viejo Continente. En los últimos tiempos, ya no sólo venden pasajes y alojamiento sino que la tendencia se inclina a favor de más y más excursiones.
Estambul
Con la reciente llegada de Turkish Airlines, Turquía parece más cerca de los viajeros argentinos que pueden viajar para descubrir los encantos de Estambul, Ankara y Capadocia, como destino en sí mismo o como escala de unos días antes de continuar viaje a otras regiones.
Dubai
Instalado en el horizonte de muchos a partir de la llegada a Buenos Aires de Emirates Airlines, Dubai propone un acercamiento a la cultura árabe, a la vida en el desierto y al lujo descomunal. Este emirato, uno de los siete que conforman los Emiratos Arabes Unidos, ha buscado posicionarse como gran destino turístico y lo está logrando. Una excelente oportunidad para hacer escala rumbo a otros destinos del sudeste asiático y para probar una compañía como Emirates que está ubicada entre las mejores del mundo.
Tailandia
Las calles de Bangkok, la capital tailandesa, resultan una increíble mezcla de tradición y modernidad en la que conviven templos, museos, palacetes, enormes centros comerciales y un tránsito caótico. Más allá de esta gran ciudad, entre los destinos top de Tailandia no faltan las playas de Hua Hin, 200 kilómetros al sur de bangkok, la paradisíaca isla de Phuket, Chiang Mai, en el norte del país, famoso por sus templos budistas y por el parque de elefantes y Ko Samui, otra isla con muy buenas playas.
Fuente:Pablo Bizón & Grisel Isaac para el Suplemento Viajes del diario Clarin