Obras y turismo son los que marcan el progreso.Más de 2.000 personas viven en la villa, de acuerdo con el censo de septiembre.Están previstos el mejoramiento del museo y la construcción del Parque Cretácico…
Nicolás Di Fonzo, intendente de Villa El Chocón desde diciembre del 2007, vive la gestión de la comuna con intensidad. «Yo tengo una doble responsabilidad: cumplir con la gestión y honrar la memoria de mi padre, en memoria de él y de su compromiso», agregó.
Jorge Di Fonzo era médico y tenía vocación de servicio. Llegó en el ’84 y a los tres años fue elegido intendente. «Su compañero más leal fue Ramírez, quien culminó la gestión luego de que mi papá falleciera en un accidente de tránsito».
El actual mandatario cuenta los avances logrados en materia social como las escuelas de fútbol, las capacitaciones brindadas a través de un convenio con la Uocra y las mejoras del camping, en conjunto con el Sindicato de Empleados de Comercio, donde se realiza la colonia de vacaciones.
Di Fonzo aclara que «la municipalidad tiene 350 empleados, esa sería la mayor fuente de trabajo del pueblo. Pero si uno revisa la historia del Chocón, seguimos el lineamiento histórico porque fue un pueblo donde la mayor oferta de empleo proviene del Estado, como en su momento Hidronor».
Para Di Fonzo «revertir esa realidad, que es una constante a lo largo de 45 años, es muy difícil si bien a lo largo de esta gestión creció el comercio y el servicio turístico. Hay más licencias comerciales y economías locales, las cuales creemos que es el primer paso para revertir esta constante histórica».
En la actualidad 2083 personas viven en la Villa. La comuna realizó un censo el 13 y 14 de septiembre y de ahí se desprende que hay 612 casas particulares, de las cuales en 529 fue posible realizar las entrevistas donde residen 1095 varones y 988 mujeres.
«Estaremos entregando 15 viviendas, 129 lotes y 60 plateas con todos los servicios», comentó Di Fonzo. El nuevo loteo tendrá conexiones domiciliarias de luz, agua, gas y cloacas. Para acceder a los lotes «hicimos una ordenanza en la que se pone como requisito cinco años continuos viviendo en la localidad», explicó.
Además están proyectadas algunas obras a través de los bonos Ticafo y el Plan Más Cerca. «Dentro del plan de obra provincial, hemos decidido hacer un mejoramiento y ampliación del museo y empezar a construir el parque Cretácico del Chocón», adelantó. En concreto serían un millón de pesos para el parque y 800.000 para el museo.
Además se destinarán 450.000 pesos para mejorar el servicio de agua del barrio Llequén y 3 millones de pesos para forestación del perilago.
Adelantó también que esta semana estarían llegando los fondos provenientes del Plan Más Cerca. «3 millones de pesos serán destinados a las casas del Casco Histórico que no tienen tanque de agua porque en su momento esta Villa se diseñó para que el único reservorio de agua sea la planta de potabilización».
Fuente:www.rionegro.com.ar /(Agencia Neuquén)