México: Lugares para conocer en DF.Por. Berenice Morales

Realmente cuando comencé a hacer un repaso mental sobre los lugares de la ciudad de México, salió una lista inmensa de cientos de lugares que amerita que visiten si están pasando unos días en ésta ciudad. Y en ésta ocasión hice solo una selección de los más sofisticados, divertidos, tradicionales, ricos y sobre todo inolvidables…

Si vienen a cerrar un negocio importante, pero no quieren dejar de conocer un poco de la historia de nuestro país, les recomiendo el restaurante del Gran Hotel de la Ciudad de México.

 

Con la cálida presencia del siglo XIX, uno de los edificios más impresionantes hace presencia justo en el centro histórico de la ciudad, con un vitral como techo Tiffany, firmado por Jacques Grubert de la escuela Nancy France del año 1908. Fue el primer edificio en el que se utilizó la decoración Art Noveau. Cuenta con un par de elevadores que datan de inicios del siglo XX. Un lugar excelente para hacer negocios como nuestros antiguos gobernantes.

 

Si al salir de la junta quieres ir a tomar una copa, el Bar La Ópera es lo que te recomiendo, es un lugar que abrió sus puertas en el año de 1876 con un estilo afrancesado que viene de la tendencia que Porfirio Díaz, trajo al país durante su mandato, este lugar cuenta con grandes techos de estilo barroco adornados con hojaschurreria el moro de oro en donde personajes de la talla de Porfirio Diaz y hasta los de abajo como los revolucionarios Zapata y Francisco Villa, quien en un arrebato disparó su pistola dentro del lugar y el tiro quedó incrustado en el techo, mismo que se puede ver como recuerdo mientras tomas un tequila.

 

Pero si lo que quieres es pasar un rato agradable y tomar un rico Café o un chocolate caliente, te aconsejo que vayas directamente a la churrería El Moro, en donde quedarás fascinado con la forma tan singular con la que fabrican este rico manjar de harina con azúcar o acompañados con mermelada de fresa, chocolate y algunas otras variedades. Puedes acompañar tu churro con una buena taza de chocolate batido, una malteada o un rico café. La tradición de este éste lugar data del año 1933. Eje Central Lazaro Cardenas 42, Ciudad de México.

 

cineteca nacionalSi tienes tiempo de andar por la ciudad unos días, date la oportunidad de ir a visitar una de las más populares, artísticas y místicas colonias del Distrito Federal, hablo de la colonia Condesa, en donde te recomiendo que visites El Ocho café recreativo. Puedes encontrarlo justo frente al parque México, en donde puedes impresionarte con su decoración y sentirte en un ambiente acogedor y relajante. Ahí puedes disfrutar de un buen café, o de una comida exquisita. México 111 esq. Chilpancingo, Col. Hipódromo Condesa, México D.F.

 

Cineteca Nacional construida en uno de los foros de los Estudios Churubusco, La Cineteca Nacional de México abrió sus puertas el 17 de enero de 1974 con la proyección de la película El Compadre Mendoza y desde entonces se ha convertido en un símbolo de arte, cine y música. Si tienes oportunidad de ir a ver una muestra de cine de arte o disfrutar de un concierto de piano o de alguna muestra de baile, éste es el lugar ideal.

 

Más al sur puedes visitar una de las colonias más tradicionales y llenas de historia como el Museo Casa de Frida Kahlo “Lamuseo frida Casa Azul” es el lugar donde los objetos personales revelan el universo íntimo de la artista latinoamericana más reconocida a nivel mundial. En esta casona se encuentran algunas obras importantes de la artista: Viva la Vida (1954), Frida y la cesárea (1931), Retrato de mi padre Wilhem Kahlo (1952), entre otras. “Pies pa’ qué los quiero si tengo alas para volar”.

 

Y si ya estás en Coyoacán, no puedes dejar de visitar el café El Jarocho, en donde puedes encontrar uno de los mejores cafés veracruzanos que existen en esta región, a un precio muy bajo y con un sabor excelente, puedes sentarte a disfrutar de tu café en una de las bancas que están alrededor del lugar y ver la dinámica de las calles que aún conservan esa arquitectura, que nos recuerda a los pueblitos con grandes casonas y calles empedradas.

Fuente:www.revistaelviajero.com

Deja una respuesta