Río Negro:Abren sus tranqueras para que hagamos turismo

Entre Bariloche y Pilcaniyeu, un grupo de familias de parajes rurales apuesta al turismo artesanal. La idea es compartir junto a los visitantes mates, charlas, tareas de campo, cabalgatas, paisajes y compañía…

Un grupo de familias que viven en parajes rurales comprendidos entre Bariloche y Pilcaniyeu, en Río Negro, apuestan a una forma distinta de turismo que implica vivencias en comunidades rurales.

 

Las familias están ubicadas en diversos parajes rurales como Ñirihuau arriba, Villa Llanquin y Pichi Leufu, enmarcados por hermosos paisajes y ríos, con acceso por rutas nacionales 23 y 40 y caminos vecinales de tierra.

 

La idea consiste en algo muy sencillo: cada familia abre las tranqueras de su campo para compartir experiencias de vida junto a los visitantes, entre mates, charlas, comida casera, tareas rurales, paseos a pie y a caballo, buenos paisajes y mejor compañía. Les muestran su forma de vida y cultura, sus producciones y la artesanía que elaboran desde su tierra y con sus propias manos.

 

El grupo está integrado a la Red de Turismo Rural Comunitario y cuenta con el acompañamiento de la delegación rionegrina de la subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación.

 

Para lo que resta de noviembre y el mes de diciembre lanzaron una promoción con programas específicos para los residentes rionegrinos. Así esperan «acercar la oferta a los vecinos, y que tengan la posibilidad de conocer algo distinto a la vez que fortalecer con su elección, la agricultura familiar», explican.

Fuente: www.rionegro.com.ar

Foto:acebook.com/culturaruralpatagonica

Más información

 

– Cultura Rural Patagónica, Red de Turismo Rural Comunitario, Pilcaniyeu-Patagonia-Argentina

 

(+549) 294 15 4620456 o 294 15 4639590

 

https://www.facebook.com/culturaruralpatagonica

 

http://www.culturarural.com.ar/

Deja una respuesta