Neuquén:Refuerzan oferta turística en Mariano Moreno

Con la intención de aportar un refuerzo a la promoción de la bondades turísticas de esta localidad del centro neuquino, el municipio apuesta a revalorizar sus principales lugares de referencia histórica y cultural como puntos de atracción de turistas y visitantes…

Fue así que se trabajó en el reacondicionamiento total de la histórica Manzana 18, donde se ubica la ex casona de Agua y Energía de la Nación, la cual fue transformada en sede municipal en el año 2000.

 

En su interior está la galería de intendentes, donde se repasa en cuadros con fotografías toda la historia institucional de Mariano Moreno. El edificio terminó de construirse en 1936 y sirvió como residencia del ingeniero Nicolás Salvatori, responsable de la proyección de la usina hidroeléctrica y del sistema de riego por canales principales y secundarios.

 

Historia guardada

 

En la vivienda pasó sus primeros años de vida Pedro Salvatori, quien con el correr de los años y de la historia se transformaría en gobernador de la provincia del Neuquén. En el mismo predio de la sede comunal hay un paseo de los artesanos, espacios recreativos, un gimnasio a cielo abierto, juegos infantiles y un miniestadio de fútbol. Además, el lugar, por su atractivo verde, ornamentación con flores de variadas especies y colores y por una vista de un frondoso callejón de plátanos llama la atención por su ubicación estratégica a la entrada de la localidad.

 

Días atrás se pintó el edificio con un impactante color ocre con algunos vivos de color celeste, que lograron resaltar su atractiva arquitectura.

 

A esta propuesta de divulgación turística se suma al histórico regimiento 10 de Covunco, considerado desde el año 2007 como monumento histórico nacional.

 

La unidad pone a disposición un completo museo que recorre toda la trayectoria del regimiento que el año entrante estará cumpliendo sus 200 años de vida.

 

Otro de los atractivos en los cuales trabaja el municipio es jerarquizar dos espacios que forman parte de su patrimonio histórico y cultural como lo son las plazas Combate de San Lorenzo y RIM 10 que ofrecen espacios de encuentro para grandes y juegos para chicos.

Fuente:www.rionegro.com.ar /(AZ).-

Deja una respuesta