Un representantes de la fuerza asistió al Primer Congreso Latinoamericano y Nacional de Policías Turísticas. La próxima semana se replicará en instituciones de la región.La Policía de Río Negro participó en el «Primer Congreso Latinoamericano y Nacional de Policías Turísticas», organizado por la Policía Metropolitana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En representación de la fuerza rionegrina asistió el jefe de Inspección Zona Atlántica, comisario inspector César Potás…
Participaron en el encuentro representantes de México, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Ecuador, Panamá, y Costa Rica y de las policías de San Juan, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, Corrientes, Mendoza, y de la Policía Federal Argentina.
Durante la próxima semana, se realizarán diversas jornadas abiertas a toda la comunidad con el objetivo de seguir avanzando en esta temática, destinadas a municipios, fuerzas de seguridad, organizaciones no gubernamentales, Cámara de Comercio, de Hoteleros y Gastronómicos, prestadores de servicios turísticos, guías de turismo, y público en general.
Las jornadas contarán con la presencia del jefe de la Policía Turística de la Policía Metropolitana, comisionado Gustavo Lotoki, y su equipo de trabajo; y comenzarán el lunes 2 de diciembre a las 13.30 con una disertación en la Secretaría Académica de la Policía de Río Negro en Viedma, ubicada en la Escuela de Cadetes y el martes 3 se realizará similar actividad en la Casa de la Cultura de Las Grutas.
Jueves 5 y viernes 6, de 9 a 13; de la actividad será en la sede de la Universidad Fasta de Bariloche.
Según se indicó desde la fuerza esta iniciativa «está pensada para intercambiar opiniones, datos personales, teléfonos, y direcciones de correos electrónicos, de todos los actores involucrados en esta materia, como para ir trabajando en las distintas regiones de la provincia, en la conformación de Consejos Locales de Seguridad Turística».
Agregaron que Seguridad Turística al igual que la Seguridad Ciudadana, debe ser una construcción colectiva de todos los actores gubernamentales, sociales y empresariales en sus distintos niveles, y que necesariamente deben involucrarse a la par de la propia comunidad, implementando estrategias preventivas, proactivas y multidisciplinarias, para abordar la problemática específica, desde una óptica totalmente integral».
Fuente:www.rionegro.com.ar