Chubut: «Turismo Naútico Argentino» en Puerto Madryn

Jornada a realizarse el día 12 de diciembre de 1913 en Puerto Madryn, Chubut, como cierre de los encuentros que la Subsecretaria de Desarrollo del Ministerio de Turismo de la Nación, ha llevado a cabo en una positiva avanzada en el 2013, que trata de comprometer al Área de los viajes y el Tiempo Libre …

 

 

 

de la gente, en una aspecto más amplio e inclusivo de la vida nacional. se completara con estas “Jornadas”, el OBJETIVO: a) De seguir explorado el potencial del Turismo Náutico en un primer – Capítulo del Mar Argentino». b) Sensibilizar a sus actores y beneficiarios. C) impulsar la conformación de la oferta . d) Relevar avances contribuyentes. e) Reunir a los interesados y gestores de los sectores públicos y privados. Este Congreso está auspiciado y organizado por el Ministerio de Turismo de la Presidencia de la Nación a través de su Subsecretaria de Desarrollo, el Gobierno de la Provincia del Chubut; y dando Sede de Organización la Autoridad local ( Secretaria de Turismo y Deportes de Puerto Madryn.

Tiene como invitados (1)A grupo Asesor, a Funcionarios y Técnicos de Municipios Costeros; distintos Clubes Náuticos; Funcionarios de las Áreas de Puertos ; Autoridades Nacionales, Provinciales, Municipales, Cámara de Constructores Navales relacionados con estas prácticas y proyectos. Entre los principales objetivos del Congreso podemos detallar : Propiciar y avanzar en la conformación de una “Red Federal de Puertos Turísticos-Deportivos” y recaladas fluviales, lacustres y marítimas con sus servicios, a disposición de los navegantes turísticos-deportivos, con el fin de promover el turismo náutico, la recreación en el medio acuático y la Diversificación de los atractivos turísticos y recreativos genuinos del País Federal, contribuyendo con la oferta de calidad de vida de gran parte del pueblo Argentino, dándole mayor valor a los sistemas Fluviales, Marítimos y lacustres (embalses incluidos), todavía subutilizados. Potenciar la industria naval de escala pequeña y mediana nacional. Fijar y realizar los encuentros periódicos del sector.

PROGRAMA

(Coordinación General Subsecretaria de Desarrollo Turístico del Min. Tur; Coordinación local de la logística, Secretaria Municipal de Turismo

Jueves 12 de Diciembre 2013

8.00 ha. Inscripción de los participantes 8:30: Inauguración de la “Muestra Náutica Comarcal Fotográfica” 9.00 ha. Palabras de Bienvenida a través de las Autoridades Presentes

10:00 ha. Presentación del Programa de Turismo Náutico del Ministerio de Turismo, Subsecretaria de Desarrollo, diagnóstico de situación y propuestas de trabajo futuro. A cargo de Antonio Torrejón (Asesor Honorario del Ministerio) ; Lic. Mariana Pérez Márquez (Director de la Oferta del Min Tur); Lic. Sergio Rodríguez (Referente del Proyecto, por el Min Tur) Audiovisual

11.30 ha. Presentación del Programa de Inversiones del Min. Tur. A cargo de la Directora de Inversiones, Lic. Arq. Elena Blasi, modera el Secretario de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Lic. Carlos Zonza Nigro

13.00 ha. Espacio Libre para almuerzo

14.30 ha. Panel de lugares y experiencias e iniciativas junto al Agua: Municipios de Puerto Madryn (Lic. C. Torrejon), Rosario ( ) , Santa Fe (Lic. C. Neil), Pinamar ( Sec. Alfredo Baldini)

16.30 ha. Café

17.00 ha. El Potencial del Turismo Náutico desde la perspectiva civil-empresaria. Ttes. Acuáticos, Experiencia: Jorge Sturla, (Área Metropolitana de Buenos Aires. Construcción y evolución de la Náutica Liviana, por la CACEL, Jorge Regnicoli

18.00 ha. Proyecto en Puerto Madryn de “Dársena de Servicios y Deportivos” por la Provincia del Chubut, Ing. Juan Granada. Inserción de una Viabilidad de realización en el Contexto de Desarrollo Comarcal- Turístico/ Recreativo, a cargo del Arq. Tomas Arias

21:30: Cena Marinera de apertura ofrecida por el Gobierno Provincial.

Viernes 13 de Diciembre de 2013

09.00 ha. Síntesis de una Experiencia Patagónica de inserción de los lugareños al mar en la recreación deportiva, a cargo del Dr. Marcos Oliva Day, quien luego modera un Panel de Operadores de servicios Turísticos de la Comarca . En representación de: Avistajes, Buceo con lobos y actividades rentadas junto al mar. Acompaña representante de las Prefectura Naval Argentina.

11.30 ha. Cierre y Conclusiones: Pérez Márquez-Rodríguez-Torrejon

 

12.00 HA. “LUCH DE LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA DE VERANO

2013-2014 – OFRECIDA POR EL MUNICIPIO

DE LA CIUDAD DE PUERTO MADRYN

 

(1)Grupo Asesor Especial , COMITÉ DE HONOR QUE ACOMPAÑAN, INVITADOS ESPECIALMENTE

Y ASESORARAN, Por experiencias locales: CLUB NAUTICO ATLANTICO SUD (Presidente, Ing. Walter Granja) ; PREFECTURA NAVAL ARGENTINA: Francisco (Pancho) Sanabra (Estudios Históricos del Mar); Astilleros Isola. (Andrés Isola, primera Fabrica Náutico-deportiva) Fábrica “Pino Sub”, Primera de los equipos Subacuáticos, Bruno Nicoletti; Mariano (Malevo) Medina, Comodoro del CNAS. Adalberto (Peke) Sosa (Primer Guarda fauna); Jorge Schmid y Mariano Van Gelderen (Iniciadores del Servicio de Avistajes)

Deja una respuesta