Chile- Argentina:La Ruta Binacional de la Fe ya es una realidad

Junín de los Andes ya no solo es la capital de la trucha, sino también la cuna del turismo religioso en la Provincia del Neuquén, según manifestó Beatriz Villalobos, Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén, al firmar un convenio de cooperación a fin de desarrollar la Ruta Binacional de la Fe…

 

En el acuerdo, en el que participaron el viernes pasado, el Intendente de Junín de los Andes y los alcaldes de las comunas de la Región de La Araucanía de Chile, las partes se comprometieron, como puntos más relevantes del documento, a organizar mesas de trabajo, generar espacios de articulación entre los sectores público y privado para impulsar la comercialización de la ruta, propender la integración de los pueblos incluidos en la ruta y solicitar a las autoridades de los respectivos países las obras necesarias para facilitar comunicaciones, accesos, y equipamiento e infraestructura en el trayecto de la ruta.

 

La Ruta Binacional está conformada por la Ruta de los Beatos que se transita por la ruta provincial Nº 60 y que conecta a 67 km con la ciudad de Junín de los Andes en la Provincia del Neuquén, Argentina. Aquí se encuentran dos hitos importantes, el “Santuario Nuestra Señora de las Nieves y Beata Laura Vicuña” y el “Parque Temático Vía Christi”.

 

Por otro lado en Chile, se encuentra la Ruta Patrimonial “Padre Pancho Misionero en La Araucanía”, ubicada en la Región de La Araucanía, abarcando los territorios de las comunas de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue y estructurada a lo largo del Camino Internacional Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux, uniendo esta región con Argentina a través del paso Internacional Mamuil Malal.

 

El Alcalde de la Comuna chilena de Pucón, Carlos Barra Matamala, manifestó su alegría por el acontecimiento y “porque se han ido concretando las aspiraciones de tantos años por las autoridades que se preocuparon por la integración argentino-chilena, viendo la manera de cómo fortalecer nuestra oferta turística”.

 

Luego de rubricado el acuerdo, las autoridades se dirigieron a la inauguración de la penúltima estación Vía Christi y la escultura de Jesús y la Pesca Milagrosa.

Fuente:AGENCIA TUR NOTICIAS

Deja una respuesta