La 28ª edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina se realizará en esta localidad andina los días 10,11 y 12 de enero. Según adelantó ayer el intendente Mirco Szudruk, en esta ocasión se pondrá énfasis en «tributar un homenaje a los productores del valle, la celebración de los frutos que da el trabajo y hacer memoria sobre la esencia y el espíritu que vio nacer el festival, allá por la década del 80″…
«No habrá números artísticos de renombre nacional», atendiendo «la realidad económica del municipio, la situación del sector productivo» (heladas que ocasionaron pérdidas del 50%), y «la falta de respuestas» a los pedidos formulados a los gobiernos nacional y provincial.
Con todo, cada noche sobre el escenario habrá una grilla de músicos de la región, donde «contamos con excelentes bandas y grupos artísticos de todos los géneros», subrayaron.
Serán siete las aspirantes a reina, con el agregado de que en esta edición se elegirá además a miss Producción y miss Turismo, junto a las tradicionales Frutillitas. Las inscriptas son Luciana Encina (17), Vanina Peralta (19), Ingrid Tamara Paladino (16), Vanesa Agustina Sáez (19), Tamara Giselle Quilodrán (17), Kemi Lymm Saito (18) y Anahia Ailén Ordoñez (18).
El predio estará «totalmente mejorado», ya que «se incorporaron dos nuevos quinchos y un patio gastronómico para que la gente pueda seguir cada paso de la ceremonia del curanto patagónico». También «se están construyendo dos núcleos sanitarios con adaptación para personas con discapacidad», con una inversión municipal que ronda los 450.000 pesos.
Acerca de los costos de organización de la fiesta que abre el calendario estival en la Comarca Andina, el jefe comunal valoró que «el municipio de El Hoyo no escapa a la situación económica que viven sus pares y el país en general».
La secretaria de Turismo, Claudia Maroni, confirmó «el alto nivel de reservas» que «nos permite anticipar que será una excelente temporada», al tiempo que enumeró «mejoras y más servicios, con un total de 830 plazas disponibles en El Hoyo (la comarca suma ya unas 6.000 camas); nueva cartelería, mejora de los espacios públicos y del circuito La Catarata».
Sumó «nuevas propuestas para este verano», como «la actividad del buceo en Puerto Patriada (lago Epuyén), y un lugar cuidadosamente preparado para el avistaje de aves en la laguna Los Buenos Pastos».
Fuente:www.rionegro.com.ar /(AEB).-