Santa Fe: Se viene la 27ª Fiesta Provincial del sol en el Camping Brisol de Romang

En la Sala Comunal de Cultura y con un importante acompañamiento de la prensa regional, se llevó a cabo la presentación oficial de la Fiesta Provincial del Sol 2014. La amplia y jerarquizada cartelera estará integrada por Soledad Pastorutti, Mario Corradini, Mario Pereyra, Mario Boffil, y Kapanga, junto a varios otros destacados intérpretes, que componen la grilla artística a desarrollarse los días 18 y 19 de enero…

El encuentro con el periodismo fue presidido por el titular comunal de Romang, Víctor Hugo Debloc, quien estuvo acompañado por miembros de la comisión organizadora; el comisario Leonardo González; la Embajadora de Romang, Lucía Guadalupe García; la Reina del Sol 2013, María Luz Rivoira, y la postulante local para el reinado 2014, Jésica Bertschi. Al término de la reunión, se compartió una muy bien atendida recepción gastronómica.

 

 

El encuentro con representantes de los medios de comunicación fue para informar detalles, acerca de la 27ª Fiesta Provincial del Sol. La apertura del encuentro estuvo a cargo del responsable comunal de prensa, Mauricio Majul, quien presentó a la mesa de autoridades e invitó al presidente comunal para comenzar con los detalles de la magna fiesta veraniega.

 

«Agradecemos y valoramos el acompañamiento que el periodismo y los medios locales y regionales le dan a esta fiesta, que ya transita 27 ediciones y está plenamente consolidada como uno de los acontecimientos más importantes del verano santafesino», destacó Víctor Hugo Debloc al dar la bienvenida a los representantes de la prensa.

 

A su turno, cada uno de los responsables de las diversas áreas de organización: Hugo Nardelli, Nadia Orzán, Juan Carlos Crudeli, Fernando Streuli, Gastón Marfioletti, Elena Lerf y Rufino Graemiger, fueron dando los pormenores de los aspectos que hacen a la estructura y desenvolvimiento del festival. Todo se desarrollará los días sábado 18 y domingo 19 de enero, teniendo como jornadas previas introductorias al jueves 16, y al viernes 17. Al finalizar la conferencia de prensa, el presidente comunal romanense ofreció un agasajo gastronómico de bienvenida de año.

 

Los detalles de la 27ª Fiesta Provincial del Sol

Quienes decidan acampar en las instalaciones del predio turístico, deberán abonar 40 pesos diarios si traen carpa, y 80 pesos si lo hacen en casa rodante. En dichos montos están incluidas las prestaciones de servicios: utilización de camping, instalación eléctrica, agua potable en red, balneario boyado, asadores, mesas, bancos, sanitarios, duchas con agua fría y caliente. Los acampantes tendrán una sola vía de ingreso al predio: por calle San Martín, debiendo registrarse en la Oficina de Informes ubicada en el acceso central del camping.

 

Los que ingresan con vehículos, deben hacerlo por calle Brigadier López (norte) hasta las playas de estacionamiento privadas que estarán habilitadas para dejar los rodados. Autoridades, periodistas, e invitados especiales, entrarán por calle Rivadavia (sur), ubicando sus vehículos en el estacionamiento oficial, detrás del escenario del anfiteatro. En los próximos días publicaremos el croquis ilustrativo correspondiente, para que los visitantes tengan precisiones sobre los accesos al festival.

 

El predio de acampada tendrá vigilancia permanente, a cargo de personal policial. Como siempre, también el lugar contará con servicios de guardavidas y enfermería, entre otras prestaciones. Una vez más y reafirmando el compromiso de cada año, el balneario de Romang ofrece interesantes novedades para la Fiesta Provincial del Sol y la temporada veraniega, todo a tan sólo cuatro cuadras del micro-centro, con las ventajas que ello supone para los turistas que deciden vacacionar en el amplio predio.

 

Costos y servicios en la Fiesta del Sol

Precio de entradas anticipadas: para las dos noches centrales -sábado 18 y domingo 19- tendrán un costo bonificado de 100 pesos. Se pueden adquirir en la Comuna de Romang -teléfono (03482) 496 011 – celular (03482)15 443 419- y en la Oficina de Informes del Camping, hasta el día lunes 13 de enero inclusive. Después de esa fecha, el precio de las entradas será: 80 pesos para el sábado 18, y 70 pesos para el domingo 19. En tanto quienes asistan los días jueves 16 a la Noche de Peñas, y viernes 17 al Tradicional Patarena, tendrán entrada gratis.

 

Coronación de los Rayitos de Sol: domingo 19 de enero, en la playa, desde las 18 horas, actividad para niñas de 3 a 7 años. Inscripción allí en el camping, unos minutos antes del inicio. Horario del servicio de guardavidas: se presta de 8 a 20:30 horas. Fuera de dicho horario, el ingreso a las aguas del río queda bajo exclusiva responsabilidad de los bañistas. Sala de primeros auxilios: en proximidades al pabellón sanitario, en zona norte del Camping. Se solicita a los usuarios del camping, playa y balneario, que colaboren con la limpieza y la conservación de las instalaciones.

 

 

Disposiciones de seguridad: En los stands se podrá vender bebidas únicamente en envases descartables blandos. En caso de que los asistentes lleven sus bebidas al predio, solamente se permitirá el ingreso con bebidas en envases plásticos. No se permite la venta y uso de láser (llaveros, linternas, y similares) Acampantes: Ingreso por calle San Martín. Reglamento disponible en Oficina de Informes. Horario de acceso de proveedores: Acceso por calle Rivadavia esquina Musulin. Horarios: de 9 a 12 hs., de 15 a 18 hs. y de 22 a 4 hs., permitiendo en este último, el ingreso con vehículos hasta la zona de Plazoleta y Sanitarios en el sector sur del camping. Deportes: sábado y domingo, juegos deportivos en la arena, a partir de las 16 hs.

 

Como siempre, habrá precios accesibles

Habrá precios accesibles en todos los rubros, incluyendo bebidas y comidas en el interior del camping, con la tradicional cordialidad de los romanenses. De esta manera, con trabajo y muchas ganas de mostrar porqué la gente le ha dado en llamar Corazón del Turismo Regional, Romang vivirá esta tradicional fiesta veraniega con miles de visitantes provenientes de varios lugares de la región, la provincia y el país.

 

 

Se dispusieron playas privadas de estacionamiento, accesos debidamente señalizados, oficinas de informes. El anfiteatro con capacidad para 10.000 personas, está segmentado en dos partes para mayor comodidad de los espectadores: sector familiar y sector juvenil. El presidente comunal Víctor Hugo Debloc dijo que como cada año, participarán instituciones colaboradoras, que también recibirán utilidades del festival.

 

Una amplia y variada programación

El titular del gobierno comunal señaló que siempre hay una larga nómina de artistas que solicitan presentarse en este evento, lo que da una idea de la trascendencia que tiene el festival. «Valoramos esas propuestas, uno quisiera que estén todos, pero es materialmente imposible. De modo que se configuró una variada programación con intérpretes de diversos géneros musicales, procurando atender los gustos de la mayoría del público», destacó Víctor Hugo Debloc.

 

Las actividades festivaleras se abrirán el jueves 16 de enero con entrada gratis, para participar en la denominada Noche de Peñas. La programación festiva continuará el viernes 17 de enero, mediante la realización del Tradicional Patarena, también con entrada gratis. En tanto, con una diversificada cartelera las dos jornadas centrales se desarrollarán en los dos días posteriores.

 

 

De modo que la grilla principal de actividades de esta prestigiosa fiesta familiar del verano santafesino, dará inicio el sábado 18 -precio de la entrada, 80 pesos- desde las 20:30 horas con las actuaciones artísticas en el Escenario Walter Cian. Allí estarán Soledad Pastorutti, Mario Pereyra, Mario Corradini, Nazareno Alonso, Fuerza Natural, El Ángel, Herencia Gaucha, Salvador Sosa, y Academia de Danzas Ruiditos. Conducción: Silvina Cian y Gustavo Giorgiutti.

 

El domingo 19 -costo de la entrada, 70 pesos- desde las 20:30 pasarán por el Escenario Walter Cian: Kapanga, Mario Boffil, Dúo Aby Chia, Grupo Liras, Alexis Muñoz, Bruno Grossi, Mama Lemin, Academia Por Amor al Arte, y elección de la Reina de la Fiesta Provincial del Sol 2014. Conducción. Gustavo Giorgiutti y Cacho Zanuttin. Informes: Comuna de Romang, teléfonos (03482) 496-011, 496-200 y 496-300 o al celular (03482)15 443 419.

Fuente:SEPER Noticias

Deja una respuesta