Franco Balboa y José Luis Guerrero se convirtieron en los nuevos reyes del río al obtener la edición 38 de la Regata Internacional del Río Negro. La dupla se quedó con la sexta y última etapa que se disputó sobre la costanera viedmense, y quedó al frente de la clasificación general…
El parcial final no pudo disputarse sobre la costa maragata porque la organización decidió achicar el recorrido por el fuerte viento que provocó un oleaje importante en esa zona, donde varios palistas se hundieron entre ellos Santiago Scalesi y Luis Pérez Blanco. El binomio había llegado como líder antes de disputarse la última etapa, con una diferencia de 8 segundos. El percance le abrió camino a la dupla del club Biguá y Quimey Leuvú que completaron el recorrido en 1 hora 23 minutos y 32 segundos.
Durante toda la competencia el oleaje fue interminable, por momentos las ráfagas del sector sur fueron más intensas y complicaron el desarrollo normal de la competencia, aunque Balboa y Guerrero no sintieron esa inclemencia y remaron fuerte durante el inicio del parcial.
Cuando la competencia comenzó en Neuquén muchos apostaron a la dupla campeona y aseguraban que el final sería cerrado. Balboa y Guerrero tuvieron un traspié en Estancia Don Andrés-Conesa, según ellos por confiarse demasiado, pero achicaron en San Javier-Viedma y en la etapa de ayer dieron la estocada final.
Marcaron el ritmo en la salida, sabían que en el agua eran livianos y el acarreo no era un problema. Tuvieron un inconveniente en la segunda vuelta al doblar la boya del muelle de la capital rionegrina, pero después se recuperaron en el siguiente acarreo y dejaron atrás a Scalesi-Blanco, pero apenas por 3 segundos.
Todo era una incógnita y cuando restaba media vuelta para el final, el binomio Balboa-Guerrero le sacó unos 50 metros de ventaja a los representantes del club Concepción del Uruguay y Rivadesella, que de a poco se fueron hundiendo cerca de la costa viedmense por el intenso oleaje. Con ese accidente a los pibes sólo les restaba cruzar la llegada para coronarse. Lo hicieron aunque sin festejo porque la organización le marcó una vuelta más. Siguieron remando aunque poco después les avisaron que ya habían cumplido el recorrido y así sí pudieron festejar el triunfo esperado.
El club El Biguá de Neuquén tuvo una alegría doble. Además del triunfo de Balboa sumó otro título con Germán Rickemberg y Sebastián Jócano en K2 Júnior, mientras que en K1 Sénior la corona fue para Alfredo Quiñanao (Escuela Municipal de Patagones) que ganó todas las etapas.
En K2 damas el título quedó en manos de Paola Saavedra y Marina Morán (A. Italiana), mientras que en mixtos hubo festejo de Lorena Ibáñez y Andrés Silva (EM de Patagones).
Entre los veteranos se destacó el de Omar Linares y Jorge Scalesi que fueron campeones en K2 Centenario y culminaron en el noveno lugar de la general.
En las restantes categorías lograron el título Andrés Busnadiego y Hugo Cerda (K2 Máster A), Juan Carlos y Hernán Pacheco (K2 Máster B), los brasileños Rubens y Marcelo Pompeu (K2 Máster C), Gastón Pezatti (K1 Máster A), el español Alberto Díaz Portas (K1 Máster B) y Claudio Penchulef (K1 450 libre).
Los campeones en travesía fueron Alberto Morales y Damián Beliú (K2 caballeros A), Marcelo Van Koninenburg y Jorge López (K2 caballeros B), Claudia Kissner y Mariela Rua (K2 damas), Marcela Rivas y Walter Ayrton (Mixto A) y Mariana Méndez y Juan Carlos García (Mixto B).
Un párrafo aparte para Juan Patricio Benítez que fue el único en la categoría C1 que se arriesgó a cumplir toda la regata, tras un esfuerzo y sacrificio físico que dieron el fruto de llegar a completar los 250 kilómetros entre Neuquén y Viedma.
Fuente y fotos:www.rionegro.com.ar /(AV).