En enero llevan 15.500 pernoctes y picos de ocupación del 72%.La oferta de descanso saludable tienta a jóvenes y deportistas.Con niveles de ocupación que superan el 50% y llegan a picos del 72% Copahue y Caviahue se han convertido en el tercer destino turístico más elegido de la cordillera neuquina…
En enero registró alrededor de 15.500 pernoctes. La oferta de servicios saludables y naturales atraen no solo a adultos, sino también jóvenes, deportistas y personas con tratamientos preventivos.
«La temporada pasada fue rara, pero ahora venimos bien, con un clima ideal y con mucha cantidad de gente», reveló la referente de la Asociación de Hoteleros, Gladys Mux. Desde la subsecretaría de Turismo, se informó que en Copahue el nivel de ocupación es del 66%, con un pico del 72% registrado el 14 de enero. En tanto, en Caviahue las plazas ocupadas llegan al 41%, con un máximo de 47% dado el 18 de este mes. Ambos lugares cuentan con un total de 1.100 plazas habilitadas y los porcentajes registrados dan un total de 15.500 pernoctes.
«Nuestra primera quincena ha sido muy buena y estamos en el tercer puesto codo a codo con Villa Pehuenia», relató Mux. Los lugares más concurridos en la provincia son San Martín de los Andes y Villa La Angostura, con niveles que superan el 90% de ocupación.
«La concurrencia es muy variada. Ha dejado de ser el Copahue del viejito, llega todo tipo de gente, desde chicos con tratamientos preventivos, deportistas, niños con problemas de asma, la familia completa, matrimonios jóvenes y también claro adultos mayores», describió Mux.
La oferta del lugar está dada por el complejo termal que incluye las cuatro propiedades naturales más buscadas: agua, fango, algas y vapor. Pero además el lugar cordillerano también ofrece deporte aventura como caminatas y escaladas. Mux recordó que existe un «bus termal» que realiza recorrido exclusivos, que se logró el subsidio del gas para toda la zona y que la localidad ya cuenta con un cajero propio.
Los costos también son variados ya que se pueden conseguir campings en los alrededores por 130 pesos para dos personas por día, hasta cabañas de base doble a 600 pesos y hoteles (también base doble) que van desde los 800 a los 1.000 pesos.
Por otra parte, Mux se refirió al pedido de que el Parque Provincial de Copahue sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: «La noticia nos emocionó mucho porque es un lugar único en el mundo que va a ser cada día más conocido y –de declararse– tendrá un mayor impulso para el turismo mundial».
Una semana de meditación y terapias alternativas
Con buenos niveles de ocupación y reserva Copahue se prepara para recibir a cientos de turistas que además de disfrutar las termas y el deporte aventura podrán realizar terapias alternativas. «Copahue Medita» tendrá lugar del 3 al 7 de febrero. El viernes Claudio María Domínguez brindará una charla.
La actividad tuvo lugar por primera vez en febrero del año pasado luego de la erupción del volcán. «Veíamos muy mal nuestro febrero, entonces pensamos en organizar algo para unir la naturaleza con distintas terapias alternativas. La primera vez nos fue muy bien, y en esta nos está yendo mucho mejor», adelantó Gladys Mux, de la Asociación de Hoteleros de Copahue. Aseguró que ya cuentan con un muy buen número de reservas y que habrá sorpresas, regalos y algunos descuentos durante esa semana en cabañas y hoteles de Copahue.
Las actividades consistirán en yoga para niños y adultos, radioestesia (medición de las energías), meditación con cuencos, danzas musicoterapia, constelaciones familiares, excursiones astronómicas y caminatas estelares (nocturnas). También habrá talleres de postura corporal, reiki, y de transformación energética.
La mayoría se desarrollará al aire libre y las charlas serán en el salón de usos múltiples del complejo termal de Copahue. Todas serán de acceso libre y gratuito y se podrán combinar con los baños termales y masajes típicos del lugar.
«La idea es poder sobrepasar los dolores y angustias diarias. Hay mucha gente interesada en conocer y dar a conocer terapias alternativas y holísticas que mejoran la calidad de vida», explicó Mux.
El evento es organizado de manera conjunta entre el municipio de Copahue-Caviahue, el Ente Provincial de Termas (Eproten) y la Asociación de Hoteleros de la zona.
Fuente:www.rionegro.com.ar /(AN).-