La ciudad de Villa General Belgrano es un centro turistico conocido en toda Argentina y mucho más allá.
Nota: Irene Schmidt · Video: Gabriel Gómez Fiori · Filmado el 15 de Enero de 2014
NUEVAREGION.COM · VERTURISMO.COM.AR · Córdoba · Villa General Belgrano · Enero 2014
«Desde hace más de 80 años, es la «Colonia Vacacional» de origen centro-europeo. Actualmente contamos con 13000 habitantes y 5000 camas para la oferta turística. La Villa es el epicentro de las actividades culturales, sociales, turísticas, deportivas, que tiene Córdoba dentro del Valle de Calamuchita» aclaró desde el principio Mariano Cueto.
Mariano Cueto, Secretario de Turismo de La Villa. Foto: Gabriel Gómez Fiori
En esta Entrevista con Mariano Cueto en su carácter de Secretario de Turismo de la Municipalidad de Villa Gral. Belgrano, podemos apreciar por qué esta ciudad concentra tanta atención de los turistas, y no sólo en Verano ya que «La Villa» es famosa también por sus diversas fiestas durante el año: Summer Fest (Verano), Fiesta de la Masa Vienesa (Semana Santa), Fiesta del Chocolate Alpino (En Vacaciones de Invierno), Fiesta de la Cerveza – OctoberFest (Octubre).
La inmigración que llegó a Villa Gral. Belgrano fue principalmente centroeuropea (desde Alemania, Suiza, Austría, etc) fue imponiendo sus costumbres y un perfil arquitectónico que hizo de «La Villa» un referente estético.
Ese estilo se fue imponiendo más allá de sus límites a otras ciudades.
Por ejemplo: sigue vigente la obligación de que todo cartel publicitario o de referencia, oficial o privado, debe ser de madera labrada. Así como las construcciones, no pueden ser de techo plano sino a dos aguas y si se puede mejor con paredes de piedra y techo de tejas. «Los carteles de chapa no están permitidos» aclaró el Secretario de Turismo durante la entrevista.
CLICK AQUI PARA VER MAPA SATELITAL
Está ubicada sobre la Ruta 5, en el centro del Valle de Calamuchita, entre los grandes lagos de Embalse de Río 3º y el lago del Embalse Los Molinos. Gracias a la excelente red de rutas y autopistas desde allí se puede llegar fácilmemte a todos los puntos turísticos de esa región de la provincia de Córdoba. Todo está muy cerca; Valles, lagos, ríos, ciudades y atracciones diversas.
ALBUM DE FOTOS DE LA NOTA AQUI
Fotos por Gabriel Gómez Fiori