Corrientes:Avances del PROFODE en los Esteros del Iberá

En el marco de la implementación de diversos programas para diversificar la oferta turística a nivel nacional y promover la inclusión de las comunidades locales, el MINTUR organizó reuniones para impulsar en la provincia de Corrientes el programa Fortalecimiento y Estímulo a Destinos Turísticos Emergentes (PROFODE).El Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR) organizó reuniones con el Ministerio de la Provincia de Corrientes, los…

 

Municipios de Carlos Pellegrini, Chavarría, Concepción, Corrientes, Felipe Yofré, Ituzaingó, La Cruz, Loreto, Mburucuyá, Palmar Grande, Santo Tomé y Villa Olivari y el PN Mburucuyá, para impulsar el Programa de Fortalecimiento y Estímulo a Destinos Turísticos Emergentes (PROFODE).

El MINTUR, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico, implementa diversos programas para diversificar la oferta turística a nivel nacional y promover la inclusión de las comunidades locales. Uno de esos programas es el PROFODE, que tiene como objetivo propiciar el desarrollo de los destinos turísticos emergentes a través del fortalecimiento institucional, la mejora del sistema de soporte, el desarrollo y promoción de los productos turísticos y el acompañamiento a los emprendedores locales. Hasta la fecha, y desde 2004, se han efectuado trece aplicaciones del programa a nivel nacional. En este sentido, y teniendo en cuenta el cambio de autoridades en algunos municipios de la microrregión, fueron organizadas Reuniones para presentar el PROFODE y sus alcances, como así también las acciones de fortalecimiento previstas para llevar adelante el desarrollo de los Esteros del Iberá. Participaron de esas reuniones la directora nacional de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Nación, Alicia Lonac; la ministra de Turismo de Corrientes, Inés Presman; el intendente del Parque Nacional Mburucuyá, José María Hervas; intendentes y referentes técnicos de turismo de las localidades de Carlos Pellegrini, Chavarría, Concepción, Corrientes, Ituzaingó, Loreto y Villa Olivari.

En esos encuentros fue acordado continuar con la ejecución del programa, coordinando con las líneas de trabajo existentes en los diferentes niveles de gobierno. Hasta la fecha, fueron implementadas acciones vinculadas a equipamiento para los gestores turísticos municipales, capacitaciones para los sectores público y privado, mejora de instalaciones turísticas en el PN Mburucuyá y promoción de la microrregión en ferias nacionales. El monto de inversión asciende a casi 2,5 millones de pesos.

Deja una respuesta