Paso Cardenal Samoré:Febrero tuvo récord de ingresos

Hubo un 28% más de residentes chilenos que atravesaron la frontera para vacacionar. También en enero se duplicó el ingreso.La temporada estival registró una buena afluencia de visitantes hacia la región y ello se reflejó en los ingresos por el paso fronterizo Cardenal Samoré por donde entraron hacia Argentina durante el mes de febrero más de 80.000 personas. Esto representa un…

28 por ciento de incremento con respecto al año pasado, cuando ingresaron en el mismo período 65.579 personas.

Ignacio Santos, delegado a cargo de la Dirección Nacional de Migraciones, dijo que en el mes de enero pasado ingresaron 67.862 personas, lo cual casi duplica el mismo mes del 2013, cuando se contabilizaron 34.488 arribos. Recordó que el mes de febrero es históricamente el de mayor afluencia de turistas chilenos y estimó que este año llegaron a Bariloche alrededor de 33.000 turistas. Evaluó que en la actualidad el cambio es hoy favorable para los trasandinos y que Bariloche siempre fue un destino muy ponderado por los residenteschilenos.

Los visitantes chilenos consultados evaluaron que la gastronomía, el chocolate y las artesanías figuran en la prioridad de sus gastos. Tambien evaluaron que los precios de los alojamientos están «bien» y que pese a los recientes incrementos, la nafta en Argentina «sigue siendo barata». Entre los souvenir figuran los cigarrillos (cada persona puede cruzar con dos cartones), productos ahumanos y chocolates.

Santos explicó que la amplia mayoría de personas que cruzan la frontera son argentinos y chilenos. De estos últimos, estimó que alrededor del 80 por ciento visita esta ciudad, debido a que «por una cuestión de promoción y hasta cultural, es el lugar de referencia». Dijo que el resto va a La Angostura, El Bolsón y zonas aledañas y que del total, un 90 por ciento se moviliza en automóviles particulares.

En febrero la mayor afluencia se registró en la semana que media entre el lunes 3 y el domingo 9 de febrero, con un promedio de 3.460 ingresos por día. La mayor afluencia tuvo lugr el domingo 9, con 4.326 ingresos, en 895 vehiculos diferentes.

Entre las estadisticas que lleva a cabo el ministerio de Turismo de Río Negro, puede comprobarse que la mayoría de los turistas chilenos eligen alojamientos de media y alta gama. En el año 2012 2.123 lo hicieron en hoteles de superiores y 5 estrellas, 4.570 en 3 y 4 estrellas, 2.725 en cabañas de 1 a 3 estrellas, 1.110 en hosterias de 1 y 2 estrellas, 1.259 en albergues y hospedajes y 1.578 pertenecen al segmento del turismo estudiantil.

Los hoteleros y cabañeros consultados por este diario coincidieron que durante enero y febrero los niveles de ocupación promediaron el 80 por ciento, lo cual da cuenta de una buena temporada estival, lo cual hace años que no sucedía.

Fuente:www.rionegro.com.ar /

DeBariloche

Foto: Julio Ramirez

Deja una respuesta