Con la ocupación hotelera casi completa para los alojamientos en esta capital y alrededores, Mendoza aguarda la visita de 35.000 turistas del 6 al 9 de marzo, fin de semana en que se celebra la `Fiesta Nacional de la Vendimia…
Según se informó desde la dirección de Planificación y Prospectiva Turística del Ministerio de Turismo de Mendoza, se estima que arribarán a la provincia y al Gran Mendoza en particular, cerca de 35.000 turistas para disfrutar de la Fiesta Nacional de la Vendimia, cuyo festejo central será el sábado por la noche en el anfiteatro Frank Romero Day.
Desde hace días, Mendoza se encuentra de festejos con distintos eventos relacionados a la fiesta mayor de los mendocinos como el Baile de la Reinas, la Fiesta de la Cosecha, o la tradicional Noche de Reinas que organiza esta noche la municipalidad de Maipú y la centenaria Bodegas López.
Mañana por la noche tendrá lugar el tradicional desfiles de la Vía Blanca, en tanto que el sábado al medio día será el turno del Carrusel Vendimial, ambos por las calles céntricas y el Parque San Martín donde se congregarán miles de personas para disfrutar de un colorido marco de belleza y color.
En estos dos tradicionales desfiles podrá apreciarse la devoción de los mendocinos por la Virgen de la Carrodilla `Patrona Celestial de los Viñedos´, como así también de los integrantes de la Federación Gaucha de Mendoza y sus paisanos que escoltarán los carros departamentales con las reinas abordo.
También participarán los Centros Tradicionalistas y Agrupaciones Gauchas de diferentes localidades de Mendoza; y los representantes de las colectividades que aquí habitan, quienes conformarán un total de 76 entidades participantes.
Según informó Espina, además de participar de los festejos vendimiales, «el 55% de los turistas visitará bodegas, un 45% atractivos naturales y un 33% atractivos culturales, lo que demuestra las diversidad de atracciones con que cuenta nuestra provincia».
«Actualmente el sector turístico viene creciendo a un ritmo del 8% anual, demostrando así que es una actividad económica con amplio desarrollo y proyección que genera empleo estable y también trabajo eventual en diferentes épocas vacacionales», destacó.
Asimismo, el funcionario explicó que «en la Argentina existe una gran movilidad interna de turistas, interesados en visitar nuevos sitios y disfrutar de los destinos en más de una oportunidad a lo largo del año, situación que se ha visto notablemente favorecida por la política de reordenamiento de feriados, impulsada por el ejecutivo nacional, con grandes beneficios para nuestra provincia».
Según los cálculos de la cartera de Turismo, la estadía media de los turistas es de 4 días y el gasto promedio diario estimado es de $465, lo que significará un ingreso para Mendoza de más de $62 millones.
Fuente: Telam