Trelew tiene buenas noticias para el turismo

Reunión de la Comisión Asesora del ENTRETUR Bureau Turístico.El pasado jueves 13 de marzo se reunió la Comisión Asesora del Entretur Trelew Bureau Turístico, en el Touring Club, con la presencia de la Asociación Hotelera Gastronómica, la Cámara de Industria y Comercio CICECH, la Universidad Nacional de la Patagonia, Aerolíneas Argentinas, empresarios de los sectores turístico y del vinculado a la logística y organización de eventos. Es así que en dicha reunión…

participaron Miguel Miranda, Emilio Balado, Astrid Hughes, Roberto Silva, Gustavo Martín, Gabriel García, Dora Feldman, Rafael Fernández, Carlos Castro Blanco, Osvaldo Martínez, Marco Antonio Ramos, Cristian Lima, Carlos Bergara y Estela Williams.

En la oportunidad, se trabajó sobre dos importantes propuestas, que se llevarán a cabo en la ciudad de Trelew durante el presente año, como son las 29º Jornadas Internacionales de Patologías de la ATM y el 1º Foro de la Escuela Internacional de Debate en Español.

Los referentes de estos dos encuentros de carácter internacional, que lograron la postulación de Trelew vienen trabajando con el asesoramiento del ENTRETUR BUREAU, que ha colaborado desarrollando las presentaciones formales de Trelew, y en esta ocasión, ya en la etapa de las concreciones, se los puso en contacto con la Comisión Asesora a fin de ir resolviendo cada uno de los pasos necesarios para la ejecución con éxito de los citados encuentros internacionales.

 

Los servicios de alojamiento, traslados, tarifas aéreas, servicios gastronómicos, recreación, paseos y visitas turísticas, equipos de sonido y audiovisuales, personal, gestiones y facilitaciones oficiales, declaraciones de interés y todo detalle necesario para que un encuentro deje una impronta positiva y perdurable en los visitantes.

El Lic. Carlos Bergara Gerente del Entretur y la Sra Estela Williams Coordinadora Ejecutiva, tuvieron a su cargo la presentación de los invitados y oficiaron de moderadores del intercambio de opiniones, sugerencias y propuestas, sobre cada una de las presentaciones efectuadas.

Las posibilidades que ofrece Trelew para la realización de Congresos y Convenciones se realza por el desarrollo urbano con que contamos, el Aeropuerto Internacional, el parque automotor del transporte turístico, la Universidad, el desarrollo sanitario, y la oferta de salones existente.

Estos condimentos son los que el ENTRETUR BUREAU cuenta para presentar a Trelew como una oferta válida, genuina y atractiva

Trelew será sede del 1º Foro de la Escuela Internacional de Debate en Español

Días atrás y con la presencia del Intendente Máximo Pérez Catán, se hizo el anuncio oficial que la ciudad de Trelew será sede del 1º Foro de la Escuela Internacional de Debate en Español 2014. La ceremonia contó con la presencia de la organizadora del evento y representante de la asociación civil Red sin Fronteras, María Eugenia Abuín.

El evento internacional, que se efectuará en Trelew desde el 8 al 18 de julio de este año, contará con la presencia de representantes de diversas instituciones públicas y organizaciones sociales de países de habla hispana: Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, Cuba, Guatemala, El Salvador, Honduras, Chile, México, Costa Rica, Nicaragua, Ecuador, Venezuela, Panamá y España.

Es importante destacar que el foro se propone como una oportunidad, con el fin de abrir una sección especial de introducción al debate y sus usos educativos, destinada a docentes y educadores latinoamericanos que trabajan con jóvenes adolescentes de nivel secundario.

Contacto: Dr. Marco Antonio Ramos marcoantonioramosvelasquez@gmail.com

 

29º Jornadas Internacionales de Patologías de la ATM en Trelew

2º Simposio Internacional de la Patagonia

La ciudad de Trelew postuló y ganó la sede para el año 2014, a partir de la participación de profesionales de la ciudad en el 28º encuentro que se desarrolló en Manaus – Brasil.

El 29º Jornadas Internacionales de Patologías de la Articulación Temporomandicular se realizarán en la ciudad de Trelew entre los días 6 y 7 de junio de 2014.

El grupo de estudio del profesor George A. Learreta (Ge-JAL) se dedica a mejorar la comprensión de la patología de la ATM, valorando el diagnóstico y el tratamiento etiológico con base en el enfoque neurofisiológico desarrollado por el profesor George A. Learreta.

Contacto: Dr. Cristian Lima jornadasatm@gmail.com

Deja una respuesta