Viedma:“1º Edición de la Fiesta de los Frutos Secos”

El próximo fin de semana se llevará a cabo en Viedma la “1º Edición de la Fiesta de los Frutos Secos”. Nuestro valle tiene sembrada más de 900 hectáreas de nueces y avellanas. En este rubro, es el principal productor del país. Una enorme parte de la producción se destina para la empresa Ferrero Rocher para la realización de sus reconocidos bocaditos.El objetivo de esta primera edición es que la comunidad conozca el potencial productivo, para luego continuar fortaleciendo su liderazgo comercial en el país…

La actividad es organizada por la Cámara de Productores de Frutos Secos de la zona, el INTA y el Municipio.

Viedma es unas de las regiones con mayor producción de avellanas, contando en estos momentos con 450 hectáreas con avellanos y 450 más con nogales.

 

Más de 30 productores se dedican a la actividad, que se ha adaptado perfectamente a nuestro clima. El nivel de la producción local ha llevado a la exportación de plantines a otros países, como el vecino estado de Chile.

La Cámara tiene por objetivo promover el desarrollo de la actividad productora de frutos secos y sus derivados, entre otros temas de interés de los productores.

El sábado 24 se realizará la presentación de un libro sobre frutos secos, y luego habrá degustaciones, desde las 10; además se presentaran videos sobre la temática.

Las actividades se desarrollaran en la concesión municipal “Sal y Fuego”, con entrada gratuita. Además, se realizarán actividades de difusión en la Feria Municipal.

La solicitud de la realización de estos festejos comenzó en el año 2007, donde se planteaba que Viedma sea sede de esta fiesta. El intendente José Luis Foulkes envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para que Viedma sea sede permanente de la Fiesta de los Frutos Secos. El objetivo es ir consolidándola con el tiempo, incorporando distintas actividades.

Deja una respuesta