A lo largo del itinerario habrá muestras, música en vivo, danza, teatro de marionetas y muestras fotográficas. Además, técnicos de turismo del municipio acompañaran en el recorrido haciendo una reseña histórica de los lugares visitados.
Este año participan de la organización la Municipalidad de Viedma, el Museo Gardeliano, el Museo Salesiano, el DPA, el Museo Tecnológico del Agua y el Suelo, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro, el Museo Tello y la Asociación Amigos de lo Nuestro.
La novedad de este año, además, será la participación por primera vez del Museo Gardeliano, recientemente reinaugurado tras la recuperación por parte de la Municipalidad de Viedma de un espacio de la Manzana Histórica abandonado hace 90 años.
El Día Internacional de los Museos se celebra en todo el mundo desde 1977. La larga noche de los museos nació, bajo ese nombre, en la ciudad de Berlín ese mismo año. Con preferencia, se celebra alrededor del día 18 de mayo en función de las propias tradiciones y condicionantes de cada país y bajo el mismo espíritu que lo motiva.