Santa Fe:El Gobierno de la Provincial prevé una importante participación en Agroactiva 2014

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Santa Fe Expone de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de la Producción, tendrá una participación muy importante en la edición 2014 de la mega muestra Agroactiva, evento que tendrá lugar del 4 al 7 de junio en un campo ubicado en el kilómetro 386 de la Ruta Nacional Nº 9, en la ciudad de Cañada de Gómez…

Desde el nacimiento del mencionado Programa, la presencia institucional de la provincia de Santa Fe y el acompañamiento a empresas de nuestro territorio tienen, en Agroactiva 2014, una magnitud pocas veces exhibida.Como provincia anfitriona, el Gobierno contará con un importante predio dentro de la exposición, comprendido por cuatro lotes que rondan un total de 10000 m2.

 

 

En este espacio, se dispondrán dos carpas de 600 m2 cada una para ubicar empresas agroindustriales y alimentos artesanales; y un renovado stand institucional que contará con sectores para reuniones, sala de prensa, auditorio y espacios destinados a áreas específicas de la administración provincial, entre ellas, Vialidad, Turismo y la Dirección de Asistencia Técnica, entre otras.

 

Asimismo, diversas empresas santafesinas dedicadas a la maquinaria agrícola, implementos y equipos para el agro, expondrán su producción en una gran superficie al aire libre.

 

PYMES PROMOCIONADAS

 

En los espacios dispuestos por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe se albergará a 113 pymes de todo el territorio provincial. En los ambientes internos y externos, las empresas santafesinas presentarán su producción, en su mayoría, destinadas a los rubros maquinaria agrícola, agropartes y alimentos.

 

Las mismas pertenecen a las localidades de Colonia Margarita, Casilda, Rufino, Venado Tuerto, Arroyo Seco, Santa Fe, Rosario, Chabás, Arequito, Colonia Cello, Villa Ana, Lucio V. López, Bouquet, Cañada de Gómez, Calchaquí, Montes de Oca, Fray Luis Beltrán, Laguna Paiva, Cañada Rosquín, Videla, Villa Constitución, Avellaneda, Gálvez, Correa, Las Rosas, Granadero Baigorria, Pujato, Santa Isabel, Las Parejas, San José de la Esquina, Los Molinos, Pavón Arriba, Villa Eloísa, Villa Gobernador Gálvez, Labordeboy, Bernardo de Irigoyen, Carcarañá, Bombal, Armstrong, Tortugas, San Vicente, Pérez, Chañar Ladeado, Tostado y Landeta.

 

ESPACIO INSTITUCIONAL

 

Además del sector destinado a las pymes, Santa Fe contará con un stand institucional del Gobierno Provincial; en el lugar el Ministerio de la Producción confeccionará un ambiente renovado y con un nuevo diseño, donde –además de promocionar las políticas disponibles para el sector productivo- distintas áreas de la cartera realizarán diversas actividades.

 

Al mismo tiempo, en se dispondrá un stand específico de la Secretaría de Turismo, en el cual se ofrecerá a los visitantes información sobre los atractivos con los que cuenta Santa Fe. También Vialidad Provincial y la Dirección de Asistencia Técnica tendrán un ambiente para promocionar sus acciones.

 

Cabe destacar que en el auditorio se llevarán a cabo charlas y presentaciones de las distintas áreas de gobierno.

 

AGROACTIVA

 

Todos los años, en este trascendental encuentro del campo argentino, se pueden observar una gran cantidad de actualizaciones tecnológicas y de producción. En las hectáreas destinadas al sector de muestra estática cerca de mil expositores arman sus stands para recibir a los visitantes de la exposición y ofrecer sus productos.

 

Allí se interrelacionan durante los días de la feria los productores, contratistas, veterinarios, ingenieros, asesores y público en general con empresas proveedoras de la más variada gama de bienes, insumos y servicios para el hombre de campo. Además, un espacio relevante es ocupado por las instituciones gubernamentales tanto nacionales, provinciales o municipales, que informan a los visitantes de sus programas y actividades de capacitación.

 

Una característica importantes es que en la expo está representada casi la totalidad de las firmas fabricantes de maquinaria agrícola del país y las multinacionales con representación en Argentina, abarcando toda la etapa de producción desde la siembra hasta la cosecha.

 

Igualmente, vale destacar que la muestra estática no sólo está dirigida al sector agropecuario. En ella también conviven expositores de diferentes rubros dirigidos a un público más general. Las automotrices han ganado un lugar importante los últimos años, mostrando su amplia variedad de vehículos. Automóviles, utilitarios, pick up y hasta camiones pueden observarse en los stands de las empresas.

 

También se presentan distintas empresas proveedoras de insumos y servicios agropecuarios. Entre las más importantes, en el rubro de insumos, se encuentran los proveedores de semillas, fertilizantes y agroquímicos. Por su parte, en cuanto a servicios, las aseguradoras, bancos y entidades financieras llevan sus ofertas a los visitantes.

 

20 AÑOS DE HISTORIA

 

La mega muestra surgió hace 20 años por el impulso de un grupo de industriales de Armstrong y las Parejas. Luego se realizó varios años en el territorio cordobés y finalmente fue recuperada por Santa Fe en el año 2010, con una asistencia masiva de expositores y público visitante

Fuente:Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Ministerio de la Producción

Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Deja una respuesta