Rosario:Se presenta la 3º edición de Turista en mi Ciudad

En el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, se realizará un balance del programa en las dos ediciones anteriores y se anunciarán las nuevas propuestas para el 2014, con paseos temáticos como Día del Amigo, Día de la Primavera y la novedosa experiencia de los “8 Sabores Rosarinos” que acompañarán cada viaje con invenciones gastronómicas con sello local…

La Secretaría General y la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Rosario, convocan al lanzamiento del programa Turista en mi Ciudad que se realizará hoy, jueves 5 de junio, a las 17.30 en el Museo Firma y Odilo Estévez (Santa Fe 748). Los secretarios General y de Turismo, Jorge Elder y Héctor De Benedictis, presidirán el acto que contará con la presencia de representantes de distintas vecinales de los seis distritos.

 

En el encuentro se realizará un balance de dos años de trabajo intenso en el marco de esta iniciativa impulsada por la la Secretaría de Turismo y la Dirección de Vecinales, que desde fines del 2011 brindó a más de 2000 rosarinos la posibilidad de recorrer y admirar diferentes espacios de la ciudad con ojos de turista.

 

Acto seguido habrá lugar para los anuncios sobre novedosas propuestas que brindará el programa en el 2014, cuando a los ya tradicionales circuitos se sumarán salidas temáticas para las vísperas del día del amigo, de la primavera y paseos misteriosos que permitirán descubrir secretos, pasadizos y túneles escondidos de lugares conocidos. Además los nuevos recorridos ofrecerán al contingente la experiencia de “8 sabores rosarinos”, una serie de productos gastronómicos con sello local.

 

El primero de nueve paseos previstos para este año será el sábado 7 de junio con integrantes de las vecinales Echesortu Oeste, Latinoamérica, La República, 20 de Junio, Fisherton Sur y María Duboe. Comenzando por el Centro Municipal de Distrito Norte «Villa Hortensia» se brindará un recorrido por su historia y sus rincones, el viaje continuará con un paseo por el Puente del Poeta sobre la bajada Puccio para llegar a la plaza Santos Dumont, donde se compartirá una merienda.

Finalmente el contingente partirá rumbo al puente Rosario-Victoria cruzando el canal principal del río Paraná.

 

Turista en mi Ciudad apunta a que los vecinos de distintos barrios visiten espacios públicos, museos, centros culturales y atractivos de la ciudad, permitiéndoles mirar y admirar Rosario con ojos de turista. Desde sus inicios significó una propuesta hacia las asociaciones vecinales para convocar a los habitantes de cada barrio a conocerse, comunicarse, disfrutar y reconocer la belleza de la propia ciudad.

 

Dos veces al mes, los rosarinos de todos los distritos tienen la posibilidad de recorrer, descubrir, mirar y admirar los lugares más emblemáticos y los diferentes atractivos que ofrece Rosario. En cada jornada el contingente es acompañado por guías especializados que brindan explicaciones, charlas e información sobre la historia y las características de los sectores abarcados por el paseo.

 

69 vecinales ya disfrutaron de la propuesta junto a los Centros Integradores Comunitarios (CIC) Tío Rolo, La Cerámica y Oeste, convocando a más de 2.000 vecinos en 19 recorridos. En su primer año los diferentes paseos tuvieron como destino el Monumento a la Bandera, el Museo de la ciudad y el Complejo astronómico, y este año se incorporan el Museo Estévez, la Casa del Tango, el Puente Rosario-Victoria, la Plaza Santo Dumont, la mansión Villa Hortensia y el Cine el Cairo.

 

En su segundo año se incorporaron recorridos temáticos, entre los que se destacaron Rosario y el río, que durante febrero y marzo incluyó paseos en el barco Ciudad de Rosario y visitas a las diferentes playas habilitadas; Rosario y los niños, que ofreció un recorrido por el Tríptico de la Infancia durante abril y mayo; Rosario y sus teatros y Casco Histórico de Rosario, que comprendió entre otras actividades, la visita a los Museos rosarinos.

 

En consonancia con la idea de Turismo social, se incluyó en los recorridos turísticos a organizaciones sociales que se encuentran en el radio de cada vecinal, para así afianzar lazos institucionales y fomentar el trabajo conjunto como modalidad para mejorar la calidad de vida de todos los barrios.

 

Con el paso del tiempo los rosarinos se fueron apropiando cada vez más de esta propuesta y así fue aumentando progresivamente el número de personas que se acercan o llaman a las asociaciones vecinales para reservar lugar en los micros. Vecinalistas cuentan que, finalizadas las excursiones, muchos de los participantes hacen llegar su agradecimiento a las instituciones por haber disfrutado de una verdadera jornada de turismo, que significa también una oportunidad de recreación, esparcimiento, encuentro y apropiación cultural en los múltiples espacios brinda la ciudad.

 

Este programa ha logrado concretarse exitosamente a partir de una organización conjunta entre la Secretaría de Turismo y la Secretaría General de la Municipalidad, junto a la Dirección General de Vecinales y la Empresa de Transporte Urbano La Mixta, sumando además la activa participación de las Secretarías de Cultura y Educación, de Gobierno y de Servicios Públicos.

 

Fuente:SECRETARÍA DE TURISMO, MUNICIPALIDAD DE ROSARIO:

(54 341) 4802002/027 / Paseo de las Artes 301 / comunicación@rosarioturismo.com

 

ENTE TURÍSTICO ROSARIO:

(+54 341) 4802230 / 31 / Av. Belgrano y Buenos Aires / info@rosarioturismo.com

Deja una respuesta