El 21 de julio dará inicio el XIV Curso de Alta Dirección en Turismo Rural A DISTANCIA de la Facultad de Agronomía de la UBA. una formación orientada a que los participantes diseñen un proyecto concreto de turismo. Es un curso especialmente útil para emprendedores, funcionarios y políticos que deseen estudiar para…
no cometer errores en la ejecución de los proyecto y potenciar, con negocios inclusivos, los recursos de la ruralidad. Si nos envía un número de teléfono me comunicaré con usted para brindarle más detalles y, si lo desea, le enviaré una clase filmada dictada por el Director del Area de Turismo Rural, Ing Ernesto Barrera
EL TURISMO RURAL ES OTRA FORMA DE LABRAR LA TIERRA Y DE CULTIVAR LA HISTORIA
Si sabe queel sector turístico de Aimérica Latina es uno de los más dinámicos del mundo.Que Argentina creció entre 2001 y 2011 50% en losl arribo turísticos, y que incluoso otros países de la región creciieron mucho más).
Que el turismo, en todo el mundo, representa una oportunidad para los productores y comunicades rurales.
Si compartimos que en un contexto de fuerte crecimiento turístico los productores y el mundo rural en general, aún tienen fuertes demandas insatisfechas.
Los productores y comunidades rurales de alguna manera son los administradores de la naturaleza, lo que debería abrirles las puertas al turismo.
Que la base de un proyecto exitoso es una buena idea formulada consistentemente
Si sueña con un proyecto turístico la posibilidad de darle un nuevo valor a su tierra ayudar a las comunidades rurales contribuir, desde la política, con su pueblo y su región un cambio de vida.Entonces, nosotros podemos ayudarle!
El 21 de julio comenzaremos el XIV Curso de Posgrado de Alta Dirección en Turismo Rural en la MODALIDAD A DISTANCIA. La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires tiene una a larga experiencia en la temática del turismo rural y en la capacitación en el tema tanto de manera presencial como a distancia.
Nuestros egresados, radicados en 30 países, ofrecen hoy al mercado centenares de proyectos, probando la eficacia de la MODALIDAD A DISTANCIA.
Le invitamos a inscribirse en el curso, que se realiza totalmente por internet. Diseñar el proyecto con el que sueña y que desea concretar,descubrir en su tierra recursos y valores que otros no ven y formular con ellos un negocio de turismo, un negocio inclusivo y rentable.
Si se comunica conmigo, con mucho gusto le haré llegar toda la información del curso y si tiene un proyecto concreto, le ofreceré organizar una entrevista por Skype con el director del Área de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. También, si le interesa, le brindaré acceso a una clase filmada del Ing. Ernesto Barrera
Fuente:Lic. Fresia Rodríguez Carrillo
Área de Turismo Rural
Facultad de Agronomía
Universidad de Buenos Aires
turismo@agro.uba.ar
+54 11 4523 9700