Lanzan una feria termal internacional Termatalia en Santiago del Estero

La feria internacional de actividades termales, que se desarrollará en octubre próximo, fue lanzada en el Ministerio de Turismo con la participación de representantes de los diversos actores de la actividad.El encuentro se realizará en Las Termas de Río Hondo, entre el 2 y el 4 de ese mes, con la participación de representantes de 25 países que buscarán intercambiar experiencias entre varios continentes sobre el turismo termal, spa y talasoterapia…

La presentación fue encabezada por el ministro de Turismo, Enrique Meyer, a quien acompañaron en el estrado la gobernadora santiagueña, Claudia Ledesma Abdala, y el intendente de la ciudad anfitriona, Miguel Mukdise, entre otros.

 

Termatalia es una feria internacional con sede en españa, considerada «puente termal entre Europa y América Latina», que estuvo representada en el acto por su director gerente, Alejandro Rubín Carballo, quien ejerce el mismo cargo en Expourense.

 

Meyer afirmó que esa feria «fomentará el intercambio de experiencias entre distintos continentes, desde los puntos de vista institucional, empresarial y social».

 

Tras destacar que el termalismo y talasoterapia es «un importante segmento de la salud y el tiempo libre para la mejora de las condiciones físicas y mentales», apuntó que esa actividad»creció 38% en los últimos cinco años».

 

«De las 23 provincias argentinas, 20 cuentan con termas», precisó el ministro y agregó que de los actuales 69 centros termales y de talasoterapia del país «50 se han reconvertido o iniciado su explotación en los últimos 15 años».

 

Previamente, la gobernadora Ledesma Abdala, dijo sentirse «muy feliz por lo que significa Termatalia para el país y especialmente para Santiago del Estero».

 

Manifesto su agradecimiento al gobierno nacional «por su política de Estado de turismo en el país y la región, y también al ministro Meyer por su constante acompañamiento a la provincia».

 

«Vamos a recibir a todos, con el deseo de que este encuentro sea exitoso, y con nuestro más inmenso tesoro que es la hospitalidad de los santiagueños», aseguró la mandataria.

 

El español Rubín Carballo destacó en su alocución que Termatalia desarrollará varias enventos además de la feria termal internacional, ya que ésta se convertirá en un Centro de Negocios Mundial para el sector y ofrecerá otras actividades para profesionales.

 

Entre éstas figuran talleres con operadores turí­sticos, una misión de prensa especializada internacional -con 25 medios de diversos países-, rondas de negocios entre proveedores y distribuidores, foro de inversores, cursos, seminarios y una cata internacional de aguas.

 

También destacó que en Las Termas tendrá lugar, como extensión del encuentro termal, el Capítulo Extraordinario de la Orden de Santiago, con la participación de unas 960 personas de 21 países.

 

El directivo destacó que por resolución del Ministerio de Economí­a y Competitividad del Gobierno de España, Termatalia es reconocida como la única feria internacional dedicada al sector termal con este carácter internacional.

 

Al referirse a la elección de Las Termas de Río Hondo para la realización de la feria, afirmó que «no podía ser en otra ciudad», y señaló que todo empezó en 2003, cuando se preguntaron «dónde está la ciudad termal más importante de sudamérica» y allí surgió esta urbe santiagueña.

 

«En 2007 iniciamos este puente entre Europa y Argentina» en lo termal -siguió-, hasta conseguir que «Termas sea el epicentro de América Latina».

 

Rubín Carballo vaticinó que el turismo termal, o «de bienestar» crecerá un 50% más que el turismo en generalen los próximos años, y que especialmente lo harán América Latina, el norte de Àfrica y Asia.

 

También participaron de la presentación el consejero de Turismo de la Embajada de España en Argentina, Horacio Díaz del Barco; el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Fernando Gorbaran; el delegado de la Junta de Galicia en Buenos Aires, Alejandro López Dobarro, y el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Ricardo Sosa.

Fuente:Télam

Deja una respuesta