Este sábado la Comarca Andina ofrecerá espectáculos y degustaciones.Con una fiesta popular que tendrá lugar este sábado en la céntrica plaza Pagano, la Secretaría de Turismo y las cámaras empresariales pondrán en marcha la temporada de invierno en la Comarca Andina.Habrá espectáculos musicales, culturales y degustaciones, para finalizar con un chocolate caliente. También se contará con la presencia de artesanos de la Feria Regional, que llevarán a cabo una actividad para generar conciencia con el nombre de «una jornada de reciclado» y también dará inicio a la propuesta de reciclado de basura…
En coincidencia, dentro de una globa especialmente acondicionada se dispondrá de los stands donde estarán participando las demás localidades de la región, junto a prestadores de servicios, asociaciones y cámaras afines al turismo; la cooperativa de cerveceros patagónicos, las tejedoras de El Bolsón y la feria de agricultores y productores familiares.
El Bolsón y la comarca «se deben un espacio de encuentro, un tiempo para festejar, impulsar y fortalecer nuestra identidad y la diversidad de propuestas turísticas», adelantó sobre el evento la secretaria de Turismo, Paula Sandes.
La funcionaria valoró asimismo «otros atractivos de invierno, como El Bosque Tallado en el cerro Piltriquitrón, el circuito productivo de Mallín Alto y la Costa del Río Azul, los paseos náuticos en el Parque Nacional Lago Puelo o la posibilidad de hacer velerismo en el lago Epuyén».
Por su parte, la temporada en el cerro Perito Moreno se pondrá en marcha el 5 de julio con novedades como la puesta en funcionamiento de otros tres medios de elevación para llegar hasta el Plateau, donde la nieve «siempre está asegurada» y que permite ampliar hasta 16 kilómetros la superficie esquiable, distribuidos en nueve pistas, con una aerosilla doble de 1.000 metros de longitud que permite acceder hasta la cota de 1350 msnm.
Presentado como «un invierno para relajarse, emocionarse y disfrutar en familia», el complejo de deportes adelantó que «el costo del pase diario para la temporada alta será de $300» para mayores, con importantes descuentos para los residentes en Río Negro, Chubut y Neuquén.
Fuente:www.rionegro.com.ar /(AEB).-